Fin de semana con menos lluvia y más sol. EFE/EPA/Patrick Pleul

TIEMPO PRIMAVERA

Fin de semana con menos lluvia y más sol

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de abril, 2016 Madrid

EFEverde.- La bolsa de aire frío que ha afectado a la Península los últimos días dejando abundantes precipitaciones, frío y alta inestabilidad se aleja para dar paso a un fin de semana con menos lluvias, más sol y temperaturas agradables que se empiezan a recuperar hasta llegar a valores cercanos a los 25 grados.

Mañana las nubes y la lluvia aún serán las protagonistas en amplias áreas del norte y este peninsular aunque, a partir de la tarde y sobre todo el domingo, el tiempo mejorará ostensiblemente, ha avanzado a EFEverde, Ana Casals, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología(Aemet).

Fin de semana

El sábado, las temperaturas descenderán en el norte peninsular mientras que en el área mediterránea y en el sur de España se espera un ascenso.

Según datos facilitados por la Aemet, mañana se alcanzarán 26 grados en Córdoba, Valencia y en Málaga, 25 grados en Murcia y Alicante, 23 grados en Sevilla y en Huelva y entre 18/20 grados en Albacete, Barcelona, Bilbao, Cáceres, Cádiz, Castellón, Madrid, Ourense, Teruel y Pontevedra.

El día más frío lo pasarán en las provincias de Castilla y León donde la máxima oscilará entre los 13/14 grados y la mínima se moverá entre los 3/4 grados centígrados, ha apuntado la meteoróloga.

El domingo seguirá nuboso con lluvias y temperaturas en descenso en el norte peninsular y en las islas de Mallorca y Menorca mientras que en el resto de España, el tiempo estará más tranquilo con temperaturas que empezarán a recuperarse y cielo prácticamente despejados.

Casals ha explicado que este día las temperaturas diurnas subirán en Galicia y el Cantábrico y bajarán algo en el área del Mediterráneo.

Próximos días

A partir de la próximas semana, y sobre todo la primera mitad, el tiempo será estable y sin apenas precipitaciones en casi toda España aunque aún se esperan algunos intervalos nubosos en el norte de la Península y en el norte de las Islas Canarias.

Las temperaturas iniciarán un ascenso gradual en la Península y en las Baleares y el viento soplará flojos en general, más intenso en el litoral de Galicia y en las Canarias.

Casals ha señalado que a partir del jueves próximo es probable que vuelva a dominar la inestabilidad con lluvias en la mitad norte de la Península, que podrían extenderse a otras zonas del centro peninsular y del norte de las Islas Canarias.

Sin embargo, en el resto del país se espera que predominen los cielos poco nubosos sin cambios importantes en las temperaturas.

Precipitaciones

Respecto a las lluvias caídas entre el 13 y 19 de abril la portavoz de la Aemet ha explicado que se extendieron por la mayor parte de España y fueron especialmente copiosas en Galicia y algunas zonas del oeste de Castilla y León y Extremadura.

En áreas de La Coruña y Pontevedra, entre Orense y Zamora y en zonas del norte de Cáceres y del sur de Ávila y Segovia las lluvias superaron los 120 litros por metros cuadrado mientras que en Galicia, Sistema Central, interior de Burgos y Huelva y una franja que va desde el norte de Cáceres hasta el norte de León y Palencia las precipitaciones superaron los 60 litros.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan: 90 litros por metro cuadrado en Vigo/Peinador, 84 litros en Pontevedra, 75 litros en Burgos/Villafría, 72 litros en el puerto de Navacerrada, 64 litros en A Coruña/Alvedro y Zamora y 62 litros en Lugo/Rozas.

Desde la Agencia de Meteorología han detallado que el valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el pasado octubre hasta el 19 de abril es de 454 litros por metro cuadrado, un 3 por ciento por encima del valor normal correspondiente a dicho periodo cifrado en 442 litros por metro cuadrado. EFEverde

Secciones : Actualidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.