Panorámica de la Costa Brava a la altura de la cala de Aiguablava en el municipio de Begur. EFE

IRREGULARIDADES URBANÍSTICAS

Fiscalía de Medio Ambiente inicia un procedimiento contra el Ayuntamiento de Begur

Publicado por: efeverde 15 de mayo, 2023 Begur (Girona)

Begur (Girona).- Fiscalía Provincial de Girona, después de una investigación de Medio Ambiente, ha enviado una denuncia penal a los juzgados de instrucción de La Bisbal d’Empordà para iniciar un procedimiento por presuntas irregularidades urbanísticas cometidas por el Ayuntamiento de Begur.

Según informa una de las entidades que había denunciado una modificación del plan urbanístico para permitir la edificación de nueve parcelas en unos terrenos protegidos, Ecologistes en Acció, el fiscal les ha comunicado esa decisión, acompañada de la de iniciar diligencias de investigación y asumirla.

Esa actuación podría incurrir en un delito de prevaricación urbanística y otro contra la ordenación del territorio.

La resolución del fiscal investigador, responsable de Medio Ambiente, contempla la notificación de los hechos a la alcaldía de Begur, a la que ordena que se los comunique al resto de integrantes de la Junta de Gobierno Local.

Ecologistes en Acció, SOS Costra Brava y Salvem Begur son las tres plataformas que se opusieron a la modificación del plan en sus sucesivos trámites de información pública.

Las tres advirtieron de la posible afectación a terrenos de valor ambiental y presentaron diversos informes del Departamento de Medio Ambiente y del Consejo Catalán de Protección de la Naturaleza que señalaban que se solapaban con la Red Natura 2000 y el Espacio Natural Montañas de Begur.

También de la existencia de hábitats de interés comunitario prioritario formados por dunas con pineda mediterránea que se verían perjudicados.

Sin embargo, la Junta de Gobierno Local aprobó la urbanización y edificación en esos terrenos el pasado 8 de noviembre.

Fiscalía Provincial de Girona considera ahora que esos hechos podrían constituir irregularidades punibles ante la existencia de informes de organismos públicos -cuatro del Departamento de Medio Ambiente, uno del Consejo de Protección de la Naturaleza y dos del Departamento de Acción Climática- que advertían de la necesidad de conservar aquellos terrenos.

Las tres plataformas ecologistas han expresado su satisfacción por la resolución y confían en que comporte “el final de una etapa urbanística en Begur de urbanización desaforada con afectación a bosques y montañas”.

Estas entidades han impugnado también ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el acuerdo de aprobación definitiva de la modificación del plan ahora investigado con la interposición de un recurso contencioso que ha sido admitido a trámite. EFEverde

Sigue a EFEverde en Twitter

¿Quieres recibir en tu mail la Newsletter semanal de EFEverde? Pincha aquí

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com