Florence

Parque de Casas Móviles Magnolia al norte de Lumberton, Carolina del Norte, Estados Unidos. EFE/EPA

HURACANES ATLÁNTICO

Florence es ya una baja presión, pero sigue descargando intensas lluvias

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de septiembre, 2018 Miami

La depresión tropical Florence, que ha dejado 31 muertos a su paso como huracán y tormenta por la costa sureste de EEUU, se degradó hoy a baja presión, pero continúa arrojando “intensas lluvias” en varios estados del norte de las zonas atlánticas, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Lluvias

El sistema “postropical”, que sigue arrojando “intensas lluvias” mientras se desplaza hacia el este, se encuentra a 170 kilómetros al oeste-noroeste de Nueva York y a 165 kilómetros al norte-noroeste de Filadelfia (Pensilvania).

Florence presenta vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y se desplaza hacia el este con una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora, según indicó el NHC en su boletín más reciente.

Se han levantados todos los avisos y vigilancia de “inundaciones repentinas” en las zonas costeras, pero se mantiene una vigilancia de inundación repentina desde Maryland y el norte de Virginia hasta el sur de Nueva York y hacia el este hasta partes del sur de Nueva Inglaterra.

Los meteorólogos del NHC prevén que el sistema sea absorbido por otro frente de baja presión el próximo jueves y se transforme en un fenómeno extratropical” a medida que acelera su desplazamiento hacia el este-sureste.

Forence llegó el pasado viernes a la costa sureste de EEUU como huracán de categoría 1 y se degradó progresivamente hasta convertirse este domingo en depresión tropical y ahora en una baja presión.

[box type=”shadow” ]El número de muertes relacionadas con los vientos, torrenciales lluvias e inundaciones que acompañaron a Florence a su paso por la costa sureste de EEUU aumentó a 31, informaron hoy medios locales citando fuentes oficiales. [/box]

De los 31 muertos, 25 fueron en Carolina del Norte y los otros seis en Carolina del Sur.

Entre las causas de los fallecimientos hay diversos ahogados, accidentes de tráfico o muertes por caídas de árboles sobre viviendas, circunstancia esta última en la que murieron dos niños en incidentes separados.

Depresión tropical Joyce

Mientras, la depresión tropical Joyce, que estuvo deambulando “desorganizada” por el sur del Atlántico, continúa hoy su movimiento sur-sureste alejándose de las Azores.

Joyce, que fue la décima tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h y se encuentra a 570 kilómetros al sur de las Azores.

Se desplaza lentamente hacia el sur-sureste con una velocidad de traslación de 9 km/h.

Los meteorólogos del NHC vaticinan que Joyce experimentará hoy un giro hacia el sur para luego enfilar el miércoles y jueves hacia suroeste.

Esta depresión tropical se convertirá en un remanente de baja presión esta tarde o noche. EFEverde

Florence
Lumberton (United States), 16/09/2018.- Floodwaters from Hurricane Florence rise around homes in the Magnolia Mobile Home Park north of Lumberton, North Carolina USA, 16 September 2018. The Cape Fear River Valley, like many other river systems in eastern North Carolina, are expected to flood at record levels. (Estados Unidos, Florencia) EFE/EPA/JIM LO SCALZO
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.