Lifewatercool, recreación de la zona tras los trabajos

Lifewatercool

Expertos analizarán el uso de la renovación urbana para la adaptación frente al cambio climático

Publicado por: generico 20 de enero, 2022 Sevilla

Sevilla (EFE).- Expertos de diversos sectores analizarán el 27 de enero, convocados por el proyecto de la Unión Europea Life Watercool, cómo aprovechar la renovación urbana para implementar medidas de adaptación frente a la crisis climática y mejorar el confort de los ciudadanos ante el incremento de temperaturas.

Será el jueves 27 de enero durante el primero de una serie de cuatro seminarios gratuitos organizados por el Observatorio del Agua Emasesa en el marco de Life Invasaqua, una iniciativa de la UE de adaptación climática que se desarrolla en el entorno de la sevillana Avenida de La Cruz Roja, donde se ensayan sistemas y dispositivos capaces de mejorar la sensación térmica.

[box type=”shadow” ]

Inscripciones gratuitas: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=nvyjzqpf5UOrg6xt-jWXptP0IuN3gOtMv_bhTTX4-JpUM0tMS0hTWFhKQThJQUZTTVRLMjNJVTc4OC4u

[/box]

Life Watercool pretende hacer de Sevilla referente mundial en la adaptación a las altas temperaturas en espacios públicos con métodos sostenibles y el desarrollo de tecnología extrapolables a otras ciudades con problemas similares.

En el primer foro, denominado El cambio climático y la renovación urbana y en formato on line, esta previsto que intervenga María Sintes, experta de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición ecológica y el Reto Demográfico, que abordará la integración de la adaptación al cambio climático en la estrategia urbana.

También expondrá el plan de emergencia climática de la empresa de aguas metropolitnaa de Sevilla (Emasesa) el jefe de la Divisón de Medio Ambiente, Benigno López. Y Javier Montilla, de Alten Spain, hablará de la mitigación y resiliencia urbana frente al cambio climático.

Una de las acciones del Life Watercool es crear una estructura específica de encuentros para asegurar la participación de diversos grupos de interés relacionados con el objeto del proyecto.

Para ello se han establecido 4 foros, cada uno de los cuales serán protagonistas en una jornada.

Tras el del día 27 de enero se celebrarán los denominados El agua en la renovación urbana (17 de febrero); Los servicios públicos en la renovación urbana (10 de marzo); y La economía verde en la renovación urbana (31 de marzo).

El proyecto LifeWatercool está cofinanciado por la Unión Europea, tiene una duración de 48 meses (2019 a 2023), un presupuesto específico de 3.779.677. Además de la Empresa Metropolitana de Agua y Saneamiento de Sevilla, S.A. (Emasesa), en el LIFE participan la Universidad de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla, la empresa de tecnología Alten y la Agencia EFE, a través de EFEverde de EFE360. EFE

Inscripciones en el siguiente enlace: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=nvyjzqpf5UOrg6xt-jWXptP0IuN3gOtMv_bhTTX4-JpUM0tMS0hTWFhKQThJQUZTTVRLMjNJVTc4OC4u

Mas información en www.lifewatercool.com