Estamos en una sociedad donde lo urgente e inmediato, prima sobre lo sustancial y lo importante. Estos días en Alemania, he tenido la ocasión de participar en el séptimo encuentro de los premios internacionales de medioambiente otorgados por la Fundacion Europea de Medioambiente en Freiburg, de la que me honro formar parte, y escuchar más de cien iniciativas venidas de todas partes del mundo, que persiguen un desarrollo sostenible, además de participar en distintas sesiones con todos los premiados y personalidades como el alcalde de Freiburg, Dieter Solomon, el anterior subsecretario de Naciones Unidas, Klaus Topfer, la Directora ejecutiva de Greenpeace Internacional Jennifer Morgan, la Vicepresidenta de Pfizer Kirsten Lund – Jurgensen, o Sarah Wiener icono de la cocina y nutrición ecológica alemana, entre otros, así como con muchos estudiantes y universitarios.
Todos ellos nos han transmitido sus mejores experiencias y ejemplos a favor de un desarrollo sostenible e iniciativas necesarias tanto en países de nuestro entorno como en países en vías de desarrollo y para la eliminación de la pobreza. Esto son las cosas importantes.
Freiburg es una ciudad que ha apostado por la sostenibilidad y tanto el gobierno local como todos los sectores están involucrados y comprometidos en un desarrollo sostenible, transmitiendo confianza y seguridad para hacer bien las cosas y dar ejemplo no solo a los grupos de interés, sino al conjunto de la sociedad.
Asuntos como la nutrición y la importancia que tiene, la salud, la educación, la energía, el agua, la biodiversidad, las tecnologías, la eliminación de la pobreza, etc., han sido debatidos estos días en esta importante ciudad universitaria alemana, y todas las instituciones, universidad, empresas y conjunto de la sociedad civil, están unidos para fortalecer el mejor presente y preparar el mejor futuro en bien de toda la sociedad.
Es un ejemplo que bien puede replicarse por lo que significa ocuparse de lo que es verdaderamente importante y no dispersarse en disputas estériles, o egoístas que desunen, en vez de trabajar por un presente y un futuro común. Me estoy refiriendo, pues me han preguntado en Freiburg insistentemente, a nuestra querida Cataluña, que como todas las demás regiones de España tiene un potencial humano y tecnológico increíble para construir un bienestar y una prosperidad que alcance a todos y no hacer justo lo contrario, creando un muy mal ejemplo que es difícil de explicar cuando uno viaja a otras partes de Europa, aparte de dar verdadera vergüenza.
Desarrollo inteligente y sostenible
Un desarrollo sostenible e inteligente ha de perseguir el bien de toda la sociedad y aliarse con un progreso moderno que deben liderar las sociedades y las democracias más avanzadas. Para ello, quienes tenemos la suerte de vivir en Europa, hemos de dar ejemplo para influir y construir un mundo más humano.
No es admisible, por tanto, utilizar todos nuestros recursos y las condiciones tan favorables de las que disponemos, para revertir todo ello en intereses ocultos y nada democráticos. Nuestro bienestar ha costado mucho construirlo y nadie puede hipotecar lo que entre todos hemos logrado.
Una sociedad moderna que trabaja por un desarrollo sostenible, no puede tolerar tanta quiebra de confianza y tanta quiebra de la ley. Los grandes retos globales y locales exigen interlocutores serios y responsables que trabajen por el bien común. Basta ya de tanto personaje y organización antidemocrático, y perverso pagados por todos . A ninguno, en cualquier trabajo o responsabilidad, se nos permitiría ni la milésima parte de sus permanentes ilegalidades y actitudes intolerables. Sería, sencillamente, inimaginable! No existirían en cualquier otro sitio, por el bien de la democracia, hace tiempo. No se puede tolerar tanto agravio y ataque a la más mínima dignidad y más mínimo sentido común. Son tantos y tan importantes hoy los retos de la humanidad y los de un necesario desarrollo sostenible y de su plan de acción, con tan buenas realidades ya como la de Freiburg, que en el continuado esfuerzo por ello, es donde debemos poner el foco de las cosas necesarias e importantes, para trabajar exclusivamente por el bien de la sociedad.
(*) Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda
Presidente del Foro Soria 21 para el Desarrollo Sostenible
Miembro del Board de la European Environment Foundation. Freiburg. Alemania