Avifauna

Fuerteventura pide apoyo ciudadano para atender a las pardelas accidentadas

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de octubre, 2013

Puerto del Rosario (Fuerteventura), (EFE).- El Cabildo de Fuerteventura ha pedido colaboración durante la Campaña de las Pardelas, que se desarrolla entre este mes y noviembre con el objetivo de evitar que los pollos, que en estas fechas abandonan sus nidos, puedan resultar heridos o morir en las costas.

La consejera de Medio Ambiente del Cabildo, Natalia Évora, ha pedido hoy a la población de la isla que, en caso de encontrar un pollo de pardela o cualquier otro animal accidentado o en apuros, se dé aviso “lo más pronto posible” a los servicios de emergencias.

A través de un comunicado, Évora ha agregado que solo hay que alertar a las autoridades y dejar los datos de contacto para proteger a esta especie, aunque, si en un momento concreto no hubiera efectivos para recogerlo, basta con colocarlo en una caja de cartón con agujeros, sin alimentarlo ni darle de beber.

La pardela cenicienta (Calonectris diomedea) es un ave marina que utiliza las costas del archipiélago canario para anidar y sacar adelante a sus crías, que cuando alcanzan un nivel de desarrollo suficiente abandonan el nido para emprender su vida en el hábitat marino.

Sin embargo, la contaminación lumínica de las poblaciones provoca, en ocasiones, que los pollos se desorienten y en lugar de volar hacia el mar -normalmente se valen de la luna para orientarse-, caen a tierra, donde pueden dañarse, ser presa de depredadores o, incluso, quedar a merced de los cazadores furtivos.

Durante la Campaña de la Pardela se activará en las costas majoreras un dispositivo especial en el que participan los agentes y vigilantes de Medio Ambiente del Cabildo y que cuenta con la colaboración de voluntarios, los cuerpos de Policía Local de todos los municipios y la Guardia Civil.

El Cabildo ha recordado que a la hora de localizar un ejemplar de pardela accidentado o en apuros se alertará al personal de la Consejería de Medio Ambiente, Policía Local del municipio, Guardia Civil o Emergencias

La pardela cenicienta es un ave protegida con interés científico, su ciclo de vida no es demasiado largo y se reproduce una vez por año, con un huevo por puesta. EFEverde

1011279

evs/iqr

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.