Efeverde.- El director general emérito del Observatorio del Agua de la Fundación Botín, Ramón Llamas, quien ha sido definido como “la voz del agua en España”, ha sido homenajeado hoy por sus más de dos decenios al frente del “laboratorio de ideas” de dicha institución.
El presidente de la Fundación Botín, Javier Botín, quien ha estado presente en el acto celebrado en la sede madrileña de la organización, ha elogiado la figura del profesor Ramón Llamas y ha destacado su “lealtad, rigor, sencillez y sentido del humor”, así como su “compromiso”, el cual “debe ser devuelto”.
Botín ha recordado que el Observatorio del Agua, que nació a mediados de la década de los noventa del siglo pasado para abordar la gestión del recurso hídrico, “fue una idea acertada de la que hoy en día nadie duda”, cuyo reto pasa por “asegurar el bienestar de las generaciones futuras”.
“Su primer proyecto fue abordar las aguas subterráneas durante 1998 y 2005, lo que supuso un gran desafío técnico y social que cambió la política hidráulica en nuestro país”, ha afirmado el presidente de la Fundación, quien ha señalado que “la función del observatorio era informar a quienes toman decisiones que afectan a la gestión del recurso más valioso del que disponemos”.
Durante el transcurso de esta “sesión homenaje”, titulada “20 años del Observatorio del Agua, también han intervenido amigos y compañeros de Ramón Llamas como el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Miguel Ángel Ródenas, quien ha reconocido su labor en la recuperación del río Segura, el cual “pasó de ser el más contaminado de la Unión Europea al mejor conservado”.
El hombre con más publicaciones sobre agua
“Llamas es el hombre que más publicaciones sobre agua tiene en España, un país que necesita personas como tú que dejen huella y un buen cimiento para los restos de la Fundación”, ha recalcado Ródenas, quien asegura que conoció al investigador durante el debate en un programa televisivo coincidiendo con el trasvase del Ebro.
Luis Martínez, miembro de la dirección general del Agua del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), ha asegurado que Llamas, “uno de los científicos más importantes que jamás ha habido en el país”, posee “capacidad crítica, inconformismo con las situaciones injustas y transparencia”.
“Se trata de un pionero en mayúsculas comparable a Ramón y Cajal en el ámbito de la medicina o a Ortega y Gasset en la filosofía”, ha expresado Martínez, quien ha recordado las veces en las que el profesor le ha manifestado “lo mal que hacemos las cosas desde las administraciones“.
Personalidades presentes
Otras de las personalidades que también han alabado el trabajo y la figura del científico han sido el actual director general del Observatorio del Agua, Alberto Garrido; el presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, José Elguero, así como el catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid, Jaime Lamo.
También han leído un discurso de agradecimiento el director general de FCC Aqualia, Félix Parra; el director de iAgua, Alejandro Maceira; la consultora de la Fundación Nueva Cultura del Agua, Nuria Hernández; el asesor del Observatorio del Agua, Emilio Custodio, y el profesor emérito del Instituto Tecnológico de Israel, Uri Shamir.
España, país donde se “infravalora” la investigación
Por último, el homenajeado ha concluido con unas palabras de reconocimiento “a todos los que han contribuido a que llegase este momento”, así como “a mi familia, padres y hermanos”.
“El equipo actual al frente del observatorio superará con creces lo que hemos hecho durante los años anteriores a la crisis económica”, ha indicado Ramón Llamas, quien asegura que “España es un país de Goyas y Cervantes en el que se infravalora el mundo de la investigación”. Efeverde
rgd