El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara (2d). EFE/Eduardo Palomo.

INCENDIO GATA

Fernández Vara: Gata tiene una herida de 7.000 hectáreas pero quedan muchas más

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de agosto, 2015 Cilleros (Cáceres)

EFEVerde.- El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha dicho que la “Sierra de Gata tiene una herida de 7.000 hectáreas, pero quedan muchas más (ha)” y ha animado a los turistas a que no cambien de planes y se acerquen hasta “uno de los lugares más bonitos del mundo”.

“Aunque la Sierra de Gata tiene ahora una herida de 7.000 hectáreas, cuenta con otras 153.000 disponibles para ser observadas y admiradas”, ha señalado hoy el jefe del Ejecutivo autonómico, momentos antes de mantener una reunión en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) junto al Comité Asesor del Centro de Cooperación Operativa Integrado (CECOP).

“Esto lo vamos a recuperar, porque hay gran parte de la Sierra de Gata dispuesta a aceptar a todo aquel que la quiera admirar”, ha insistido el presidente extremeño, quien ha realizado un llamamiento para que todo aquel que pueda colaborar en esclarecer este desastre “eche una mano y ayude”, ha subrayado en declaraciones a los periodistas.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha recordado a las familias afectadas por el incendio que ha asolado esta comarca extremeña que “toda la región está con ellos” y ha informado de que el fuego está estabilizado, lo que quiere decir que está bajo control en todo su perímetro.

No obstante, el presidente extremeño ha explicado que se mantiene el Nivel 2 de peligrosidad hasta que una posterior reunión de coordinación decida lo contrario, porque aún existen focos que se pueden descontrolar.

“Hay que estar muy pendientes, y por eso se van a mantener los servicios en el Nivel 2”, ha insistido Fernández Vara, quien ha asegurado que aún no se conoce el número definitivo de hectáreas que el fuego ha quemado, aunque ha avanzado que puede estar alrededor de las 6.000 o 7.000.

El presidente de la Junta de Extremadura ha manifestado que algunos efectivos que han trabajado en la extinción del incendio de Sierra de Gata se irán a lo largo del día de hoy, como los que han llegado desde Portugal, y ha añadido que también se han marchado los procedentes de Castilla y León, aunque ha afirmado que el grueso de los equipos se mantiene hasta que el fuego se declare extinguido.

Fernández Vara ha adelantado que, dentro de unos días, cuando se dé por extinguido, se procederá al análisis de los daños junto con los ayuntamientos de las localidades afectadas, para que éstas puedan acogerse al Real Decreto 307/2008 de 18 de marzo de medidas aprobadas por el Gobierno de España.

Así, el jefe del Ejecutivo regional ha agradecido la presencia hoy en Extremadura del subsecretario de Interior, Luis Aguilera, y del director general de Protección Civil del Ministerio del Interior, Juan Antonio Díaz.

Además, ha considerado que la coordinación ha sido “buena” y ha hecho extensivo el agradecimiento de la región a todos las personas y administraciones que han trabajado para atajar el incendio en la Sierra de Gata.

En estos momentos se mantienen en las tareas de extinción el grueso del equipo.

El INFOEX tiene 184 unidades en la zona (59 medios terrestres y 18 aéreas) y la unidad de militar de emergencia tiene 312 trabajadores (18 autobombas y 6 nodrizas).

Por su parte, la Diputación de Cáceres aporta actualmente 18 unidades (4 camiones forestales y 2 vehículos ligeros), mientras que la Guardia Civil mantiene 19 agentes en la zona.

Con respecto a los problemas en el suministro de agua potable que tiene Acebo, Fernández Vara ha indicado que en las próximas horas, técnicos de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz intervendrán para restablecer el suministro. EFEVerde

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.