El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto por el que delega la gestión del Parque Nacional del Teide al Cabildo de Tenerife.
El portavoz del Gobierno canario, Martín Marrero, ha informado hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de que se delegan las funciones de gestión, conservación, administración y gestión ordinaria y habitual del Parque Nacional del Teide, así como la investigación, inspección, incoación, tramitación y resolución de los procedimientos sancionadores por infracción de la normativa de aplicación.
La Comunidad Autónoma de Canarias se reserva la ordenación normativa y de planificación en cuanto a la formulación, revisión y aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional del Teide y los planes especiales derivados, y por otro, las funciones de modificación de los límites y pérdida de la condición de Parque Nacional.
Además de todas las inherentes a la coordinación y mantenimiento de la coherencia de la Red de Parques Nacionales Canarios, la normativa básica estatal de Parques Nacionales corresponden a la Comunidad Autónoma de Canarias en colaboración con la Administración General del Estado en materia de coordinación y seguimiento de la Red de Parques Nacionales.
Otra de las funciones de la Comunidad Autónoma es la inspección sobre los servicios, con los que se ejerzan funciones delegadas, pudiendo comunicarles instrucciones técnicas y directrices de carácter general, así como recabar información sobre la gestión de las competencias delegadas.
Marrero, que ha recordado que las competencias de gestión de los Parques Nacionales fueron transferidas del Estado a la Comunidad Autónoma en el año 2010, ha señalado que el Gobierno canario también tendrá la facultad de convocar a la Comisión de Parques Nacionales de Canarias con objeto de tratar la problemática general de la Red de Parques de Canarias y coordinar la adopción de medidas.
Para el ejercicio de las competencias delegadas, el Cabildo de Tenerife dispondrá de los medios personales, bienes y derechos suficientes.
Se aprueban en el decreto la relación de personal adscrito a la unidad del Parque Nacional del Teide, los edificios e instalaciones que son patrimonio de la Comunidad Autónoma como centros de visitantes y oficinas, los vehículos de uso en la gestión del Parque Nacional, los fondos documentales, los medios informáticos, y los créditos presupuestarios que se han acordado con el Cabildo Insular como coste efectivo de la delegación.
La Comunidad Autónoma de Canarias y el Cabildo de Tenerife, enel marco del principio de cooperación entre Administraciones Públicas, se facilitarán cuanta información y documentación sea necesaria para el buen desarrollo de las competencias delegadas, ha precisado el portavoz gubernamental.
Asimismo, ha comentado que la delegación de competencias surtirá efecto desde que, publicado el decreto y aceptada la delegación por el pleno del Cabildo, se suscriba entre el consejero competente en materia de Medio Ambiente y el presidente del Cabildo de Tenerife la correspondiente acta de entrega y recepción de los bienes, medios y expedientes relacionados en la competencia delegada. EFE
brr/spf