Un estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC en Barcelona, señala que las colonias de gorgonia roja (Paramuricea clavata) están amenazadas debido al aumento de la temperatura en el mar Mediterráneo.
Este trabajo ha abordado la respuesta al calentamiento del agua del Mediterráneo, que afecta a las poblaciones de gorgonia roja, un aspecto “clave” para descubrir la vulnerabilidad de ésta y otras especies, informa hoy el CSIC en un comunicado.
Los resultados del estudio, que ha contado con la colaboración de científicos de las universidades de Barcelona y Gerona, se han publicado en la revista Scientific Reports.
Gorgonias del Mediterráneo
Los científicos tomaron muestras de gorgonias de tres regiones del Mediterráneo, en la costa catalana, de la Provenza y en Córcega, para ver si la respuesta al calentamiento varía en función de su procedencia.
Los experimentos han permitido identificar los 25 grados centígrados como la temperatura crítica para la gorgonia roja, ya que se constató que cuando las poblaciones son sometidas a esta temperatura, en menos de una semana muestran los primeros signos de necrosis.
Cuando la gorgonia y otras especies bentónicas (comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos) se exponen a temperaturas superiores a 26 grados, en pocos días más del 90 % de las colonias mueren en su totalidad, según los científicos.
Según el investigador del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC Joaquim Garrabou, “la hipótesis de trabajo era que las poblaciones que normalmente viven en condiciones más débiles presentarían un mayor impacto al estrés térmico que aquellas poblaciones que viven en contextos térmicos más cálidos”.
No obstante, el resultado del estudio muestra que la respuesta no está ligada a la geografía ni a los contextos térmicos en los cuales habitan normalmente las gorgonias, ya que los ejemplares de contextos más cálidos no necesariamente resisten mejor la calor que las de los entornos más fríos.
La buena noticia, ha afirmado Garrabou, “es que todas las poblaciones mostraron algunas colonias resistes al calor, independientemente del área de origen”.
Identificar colonias resistentes sería útil para plantear acciones de restauración frente al escenario futuro de calentamiento global, ya que permitiría seleccionar aquellas más termorresistentes.
La gorgonia roja es una especies de las llamadas estructurales, ya que es fuente de alimento y refugio de peces juveniles e invertebrados, por lo que su presencia genera hábitats para muchos otros organismos. Efeverde