SEO/birdlife alcotán

Imagen cedida por Greenpeace

DESPOBLACIÓN RURAL

Greenpeace se une a la iniciativa ‘Sillas solidarias contra la despoblación’

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de mayo, 2021 Madrid Fuente: Ecologistas | Greenpeace

Greenpeace se ha sumado al movimiento ‘Sillas solidarias contra la despoblación’, que pretende “transformar sillas en obras de arte” para llamar la atención sobre el problema del abandono rural e “invitar a la clase política a sentarse y reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones” ante un reto, el demográfico, que es “una cuestión ambiental” según un comunicado de esta ong.

Impulsada desde la localidad soriana de Castejón del Campo, la iniciativa ‘Sillas solidarias contra la despoblación’ pretende reunir 243 asientos para “igualar los kilómetros que separan este pueblo de Madrid” y ayudar así a concienciar sobre este grave problema.

El proyecto fue lanzado por Ana Sánchez, vecina del municipio soriano cuya densidad de población es de tan sólo 6,99 habitantes por kilómetro cuadrado, tras rescatar un par de sillas de las ruinas de una casa que acababa de desmoronarse y colocarlas en las calles de este pueblo con intención de dar visibilidad al desafío demográfico, según explica la organización ecologista.

Varios vecinos se sumaron a la idea y aportaron sus propias sillas, cada una de ellas decorada por la persona que la aportó, y en este momento hay ya 127 “muestras de la lucha contra el abandono rural”, incluida una que ha sido pintada con los colores de Greenpeace y la frase ‘El reto demográfico es una cuestión ambiental’.

A través de la nota publicada por la ong, Sánchez ha explicado su deseo de “empezar a dignificar el valor de lo rural, del suelo y de los vecinos que trabajamos por fortalecer los espacios naturales”, gracias a lo cual es posible “el mantenimiento del territorio, la diversidad y el asentamiento de personas”.

[box type=”shadow” ]Greenpeace ha lanzado un llamamiento a la ciudadanía de Castilla y León, Castilla La Mancha y Madrid para que contribuyan con la donación de más sillas “para llegar hasta el Congreso con las reivindicaciones de la España despoblada” y promover así que los grupos políticos puedan “sentarse y reflexionar” cómo resolver el problema[/box]

Esta acción de la ong se sitúa en el marco de su campaña #HablaRural, por la cual aseguran que “los pueblos ayudan a frenar el cambio climático un 34 % más que las ciudades y contribuyen 20 veces más a la conservación de la biodiversidad”. EFEverde.

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.