Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra han lanzado una campaña que exige la prohibición de plaguicidas sintéticos en la Unión Europea (UE) en 2035 además de potenciar medidas de apoyo a “los agricultores en transición” y para “salvar la biodiversidad”.
Su objetivo es conseguir 50.000 firmas que poder sumar al millón de apoyos que esperan recoger de aquí a septiembre del 2020 hasta 90 organizaciones de 17 países europeos, con la idea de impulsar una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) que pueda ser convertida en ley por la Comisión Europea y el europarlamento.
Esta ICE busca eliminar “gradualmente” los plaguicidas sintéticos en la agricultura europea -un 80 % en 2030 y el 100 % en 2035-, restaurar los ecosistemas naturales de forma que la agricultura se convierta en “vector de recuperación de la biodiversidad” y reformarla además para dar prioridad a esta actividad “a pequeña escala, diversa y sostenible”, incrementando “las prácticas agroecológicas y orgánicas”.
Con estas medidas podría intentar frenarse una situación delicada debido a que “una cuarta parte de los animales salvajes de Europa están gravemente amenazados, la mitad de nuestros espacios naturales se encuentran en condiciones desfavorables y los procesos ecosistémicos se están deteriorando”, según la denuncia de estas organizaciones.
Uno de los puntos que más preocupa a los ecologistas es el futuro de los insectos “amenazados existencialmente por la constante contaminación por plaguicidas y la pérdida de hábitats debido a la agricultura industrial” pese a que “hasta un tercio de nuestra producción de alimentos y dos tercios de nuestras frutas y verduras diarias dependen de la polinización de las abejas y otros insectos”. EFEverde