Archivo EFE/David Aguilar

FOROS EFE

Hacia una agricultura europea sostenible y competitiva: nuevo EFEFórum

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de octubre, 2019 Madrid

Por : Fernando Heller | EUROEFE EURACTIV.- Bruselas/Madrid(EuroEFE).- El sector agrícola europeo se enfrenta a varios retos: producir más alimentos y de más calidad a partir de extensiones de tierras cultivables cada vez menores, al mismo tiempo preservar el medio ambiente, y no menos importante: garantizar buenos niveles de vida a los agricultores europeos.

Al tiempo que en Bruselas prosigue el debate sobre la futura Política Agrícola Común (PAC), la industria agro-tecnológica se queja de las regulaciones, a su juicio, demasiado estrictas, lo cual, sostienen, redunda en la pérdida de iniciativas útiles para la futura agricultura de la Unión Europea (UE).

En ese contexto, algunos agricultores del bloque comunitario se preguntan si seguirán teniendo la misma protección para sus productos, que les permita mantener su negocio el año próximo.

La revolución tecnológica en la agricultura europea se basa, entre otros elementos, en una mejor comprensión de la biología de las plantas, de los avances en robótica y en las tecnologías de detección. Se están ensayando instrumentos para medir la calidad de las tierras y el crecimiento de las plantas, así como robots para el cultivo. 

Luis Planas: España defiende que no haya “cambios significativos” en la nueva PAC

Madrid (EuroEFE).- La discusión en torno a la nueva programación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2020 está “muy avanzada” y no “debería haber cambios significativos” en ella, ha defendido este miércoles el ministro de Agricultura, Pesca …

El equilibrio entre innovación y seguridad alimentaria

Mientras que algunas de estas tecnologías ya están disponibles, otras se encuentran en fase de investigación, y por ello aún lejos de poder ser utilizadas en el mercado.

Los actores clave del sector están divididos sobre los procedimientos de evaluación de riesgos para las tecnologías existentes y sobre las nuevas. Mientras algunos de ellos quieren que los nuevos productos estén exentos de riesgo antes de comercializarlos, otros grupos temen que normas demasiado exigentes puedan, a la postre, lastrar la innovación futura y la seguridad alimentaria. ¿Cómo se podrían conjugar ambas prioridades?

EFEEFE VerdeEFE Agro y EUROEFE.EURACTIV.es organizan, con apoyo de UPL, un nuevo EFE Fórum sobre el estado actual y el futuro de la agricultura europea el próximo 22 de octubre de 2019 a las 12.00 en la sede de la Agencia EFE, en el cual se debatirán qué pasos habría que dar para garantizar los ingresos futuros de los agricultores y la seguridad alimentaria en la UE, al tiempo que se apoya la innovación de manera constante. Las preguntas que los ponentes intentarán responder incluyen:

¿Cómo pueden las instituciones de la UE gestionar el futuro flujo regulatorio de manera que se favorezca la innovación y la prosperidad económica de los agricultores?

¿Qué equilibrio habría que mantener entre innovación y seguridad?

¿Cómo puede beneficiarse la calidad alimentaria y la salud de los consumidores europeos de las técnicas de cultivo avanzadas?

¿Podrán las nuevas técnicas satisfacer las demandas nutricionales de los consumidores?

¿Puede la innovación colaborar también en resolver los retos medioambientales y de ayuda al desarrollo? En caso afirmativo, ¿en qué sectores se aplicarían esas innovaciones?

Si se prohíben determinados tipos de pesticidas pero no se ofrecen alternativas, ¿Qué opciones les quedan a los agricultores europeos?

La agricultura española, el difícil equilibrio entre el mercado, el clima y el presupuesto de la PAC

Madrid (Efeagro/EuroEFE).- Los agricultores y ganaderos españoles piden a la Política Agraria Común (PAC) -además de una dotación suficiente- medidas de mercado eficaces que les ayuden a superar las dificultades de un escenario de precios volátiles, guerras comerciales, graves efectos del cambio climático y negociaciones de acuerdos y nuevas programaciones presupuestarias; un reto al que se enfrentan también con la ayuda de los seguros agrarios y las normas sobre equilibrio de la cadena.

Para saber más:

► Agricultura sostenible y Desarrollo Rural en la UE (EC)

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.