parque natural de Ses Salines, en Ibiza. EFE/MONTSERRAT T DIEZ

Archivo. Parque natural de Ses Salines, en Ibiza. EFE/MONTSERRAT T DIEZ

EMPLEO AMBIENTAL

El Ibanat contratará 40 nuevos trabajadores a partir de septiembre

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de agosto, 2017 Baleares

El Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) contratará 40 nuevos trabajadores de forma progresiva a partir de septiembre, tras el visto bueno para la creación de las plazas.  Así, prevención y extinción de incendios forestales, gestión forestal, vigilancia, seguimiento y conservación de los espacios naturales protegidos, gestión de espacios recreativos, y logística y mantenimiento tendrán un mayor soporte.

Se incorporarán dos capataces, un facultativo superior, un vigilante de áreas marinas, y otros tres con contrato discontinuo, tres educadores ambientales, tres facultativos superiores de espacios naturales, seis trabajadores forestales y un encargado de refugios, un trabajador forestal subjefe.

Además, dos operadores para la central de comunicaciones de incendios forestales, dos técnicos forestales, tres naturalistas, cuatro informadores discontinuos, un guía por el Parque Nacional de Cabrera discontinuo, un conductor, un celador de áreas naturales y cinco celadores más discontinuos.

De esta manera se recupera el capital humano perdido en la legislatura pasada cuando se despidieron 32 personas entre Ibanat y la extinguida Espais de Natura, “de forma injusta e innecesaria y con un calado político, dejando como consecuencia, al descubierto, la gestión de los espacios naturales protegidos”, según el conseller de Medio Ambiente, Vincenç Vidal.

El departamento de prevención y extinción de incendios forestales en Mallorca suma un nuevo trabajador forestal, un educador ambiental y dos operadores de comunicaciones.

Técnicos y trabajadores forestales

Formentera contará con la figura de un técnico forestal, hasta ahora inexistente en la isla, y suma un trabajador forestal a la brigada actual de tres personas.

El departamento de espacios naturales contará con otros cuatro trabajadores forestales que se sumarán a los 22 que ahora conforman las cinco brigadas.

El Paraje Natural de la Serra de Tramuntana se verá beneficiado con un técnico y un vigilante más, éste último durante medio año.

El Parque Natural de la Península de Llevant suma un educador al actual y un trabajador forestal a la brigada de conservación que actualmente cuenta con tres personas.
También, y por primera vez, el Parque Natural de Mondragó tendrá un vigilante durante la mitad del año para realizar la vigilancia a las zonas más vulnerables del espacio y al Parque Natural de Dragonera se incorporarán dos informadores seis meses al año.

Se crea la plaza de facultativo superior de Espacios Naturales, quien se encargará de gestionar la Reserva Natural de s’Albufereta y el Centro de turismo ornitológico La Gola.

También se recupera el naturalista despedido del Parque Natural de s’Albufera, y se añade una plaza de celador.

También se refuerza el Parque Nacional de Cabrera con dos capataces nuevos, un vigilante de áreas marinas, que se suma a los tres existentes y un guía que formará equipo con los cinco actuales.

Además en la finca pública de Son Real, en Mallorca, se crea una plaza de educador ambiental, por primera vez, que permitirá consolidar un programa de educación ambiental durante todo el año.

En el Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera, las reservas naturales des Vedrà, es Vedranell y los islotes de Ponent sumarán dos informadores durante seis meses al año.

Igualmente se recupera la figura del naturalista y se crea una plaza de vigilante, además de reforzar la vigilancia marina con dos trabajadores más que se suman a los dos actuales.

Por primera vez, el Parque Natural de s’ Albufera des Grau de Menorca dispondrá de un técnico que gestione el espacio natural. Se recupera también la plaza de naturalista, se crea otra de vigilante de áreas marinas y una de celador.

En el departamento de espacios recreativos, se crea una plaza de encargado de los refugios de Llevant, que suma un trabajador a los dos actuales; y el departamento de Logística y Mantenimiento contará con un técnico forestal más y un nuevo conductor.

Finalmente se refuerza el departamento de recursos humanos con un facultativo superior.EFEverde
ica

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.