Imagen de archivo de un incendio forestal en el Principado de Asturias. EFE/Eloy Alonso

Imagen de archivo de un incendio forestal en el Principado de Asturias. EFE/Eloy Alonso

INCENDIOS FORESTALES

Bajan a seis los incendios forestales activos en Asturias

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de febrero, 2023 Oviedo

Oviedo.- Asturias ha reducido a seis los incendios forestales que siguen activos en varios puntos de la comunidad, cinco menos que a mediodía y dieciséis menos que a primera hora de la mañana, según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).

Los incendios activos se registran en Vega de Cien y en La Fresneda, en el concejo de Amieva; Sierra del Cuera, en Cabrales; Teleña, en Cangas de Onís; La Foz, en Caso, y Bendueños, en Lena.

En las labores de extinción de estos incendios trabajan Bomberos del SEPA con los dos helicópteros multifunción del organismo autónomo junto a personal de la Guardería de Medio Natural del Principado de Asturias y la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Tineo del Ministerio para la Transición Ecológica el Reto Demográfico (Miteco).

Además, hay otros tres fuegos controlados en Monte, concejo de Piloña; Acebal, en San Martín del Rey Aurelio, y Villamorey, en Sobrecobio.

Otros cuatro focos están bajo vigilancia de la guardería, fundamentalmente por encontrarse en zonas altas e inaccesibles y sin posibilidad de extenderse, en Arenas, concejo de Cabrales; Gedrez, en Cangas del Narcea; Priaes, en Parres, y Ambingue, en Ponga.

Asturias activó el pasado miércoles el Plan de Incendios Forestales (Infopa) en fase de emergencia en situación 0 ante la previsión meteorológica y la posibilidad de que el número de fuegos pudiera ir en aumento.

Después de varios días sin lluvias, Asturias ha registrado este martes precipitaciones débiles que solo han dejado acumulaciones de hasta cinco litros por metro cuadrado en algunos puntos de la comunidad, si bien la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, miércoles, precipitaciones y chubascos generalizados, lo que podría ayudar a la extinción de los fuegos. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Actualidad Desastres
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.