Ibiza (EFE).- La Plataforma Basta Ya de Maltrato Animal se ha concentrado ante el Consell de Ibiza para reclamar que el Govern balear “indulte” y no sacrifique a las cabras que habitan el islote de es Vedrá y que resultan nocivas para la biodiversidad autóctona.
Con pancartas para reivindicar que no se sacrifiquen más animales “por la ineptitud de los políticos”, los animalistas han asegurado que no quieren que se repita el exterminio con francotiradores que la Conselleria de Medio Ambiente llevó a cabo en febrero de 2016, con el objetivo de recuperar la biodiversidad del islote.
Erradicar las cabras
Desde entonces, las cabras que quedaron vivas se han reproducido, aunque en el Consell de Ibiza hay sospechas de que también se introdujeron nuevos ejemplares.
Ahora, la decisión de eliminar las cabras está en manos del Juzgado de Instrucción número 1 de Ibiza, al que el Govern ha pedido autorización para erradicarlas.
“No podemos seguir permitiendo estas masacres como hace tres años, que fue una barbaridad, no estamos dispuestos a volver a aceptar todo esto”, ha asegurado una portavoz de la plataforma, que ha recordado que entonces ya se ofrecieron para ir a recogerlas y hacerse cargo de las cabras. “Y ahora proponemos lo mismo, proponemos lo que sea menos matarlas y dejarlas ahí muertas de hambre y sed”, ha señalado.
El conseller insular de Medio Ambiente, Gonzalo Juan, ha salido de la sede del Consell para hablar con los manifestantes, a quienes ha asegurado que está en contacto con el Govern para estudiar las medidas que se van a adoptar.
“Lo que sí tiene claro el Govern, y lo apoyamos, es que en es Vedrá no tiene que haber cabras, que se tienen que controlar, por lo que se están estudiando todas las posibilidades técnicas que hay”, ha explicado el conseller.
Otras opciones que ha enumerado son poner trampas, cazarlas con perros y lazos o tirarles dardos.
Juan ha destacado que el Govern, que tiene las competencias en este caso, se ha comprometido a escuchar al Consell de Ibiza, que está “batallando” para que “no pase lo mismo que la otra vez”, ha dicho el conseller. EFEverde
la/ja