Santiago Muñoz y Andrés Rojas, el equipo español en desafío #Ipcdrive2015 en Laponia.EFE/M.Segura

CONDUCCIÓN EFICIENTE

“Infierno blanco”, el desafío de un malagueño y un madrileño en Laponia

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de marzo, 2015 Ivalo, Laponia

EFEverde.- El “Infierno blanco” (White hell) es el circuito helado al que se enfrentarán mañana los españoles Andrés Rojas y Santiago Muñoz durante la tercera edición del desafío IPCDrive, una competición internacional de conducción eficiente.

Equipos de ocho países probarán su habilidad al volante sobre el lago helado Pilveri, situado a menos de 300 kilometros del círculo polar ártico, en el municipio de Ivaro (Laponia).

La carrera está organizada por la International Post Corporation (IPC, que reúne a 24 servicios postales y cinco millones de carteros) y se enmarca dentro de su programa de lucha contra el cambio climático, según ha indicado hoy su responsable de sostenibilidad , Pieter Reitsma.

Equipo español

Todos los equipos están formados por un cartero y una persona de “la parte de gestión” de la compañía. En el equipo español el cartero Andrés Rojas es jefe de la unidad de reparto de Correos en Málaga y Santiago Muñoz, químico de formación, trabaja en el departamento de sostenibilidad de la empresa, que cuenta con cerca de 50.000 empleados.

MARINA SEGURA EFEVERDE LAPONIA CARTEROS SOSTENIBLES 2
Paisaje helado en Laponia. EFE/Marina Segura

Rojas, de 32 años, resultó seleccionado entre un millar de compañeros que tomaron parte en los cursos de conducción eficiente de Correos. Además ayuda a otras personas a superar síndromes postráumáticos, tras haber sufrido él mismo un severo accidente de moto.

En el “Infierno blanco”, los españoles no solo tendrán que demostrar que son los conductores más eficientes sino hacerlo además durante el desempeño de las tareas habituales de un cartero: repartir cartas y paquetes.

Pondrán a prueba su habilidad en un zigzagueante eslalon sobre un lago helado, cuyas pistas se asemejan a un espejo brillante, de más de cinco kilómetros de longitud.

Además del tiempo, entre los parámetros que se tendrán en cuenta en la clasificación (de un máximo de 140 puntos) se encuentra la cantidad de combustible consumido, el número de frenadas, acelerones, embragues etc.

Durante el entrenamiento de hoy, algunos de los coches han terminado patinando y “aparcando” en la nieve, que circunda todo el entorno, situado en el Parque Nacional de Urho Kekkonen, una de las mayores áreas protegidas de Finlandia con 2.550 kilómetros cuadrados de superficie.

La conducción eficiente ahorra entre un 5 y 15 % del combustible, además de ser más segura y menos estresante para el conductor, ha explicado hoy el responsable de sostenibilidad de IPC, Pieter Reitsma, cuya organización persigue una reducción del 20 % de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2020.

Proyectos ambientales

Aparte de la competición, es relevante la parte ambiental del negocio postal, cuyas dos principales fuentes de consumo son el transporte y los inmuebles, ha explicado a EFE Muñoz.

Correos tiene alrededor de 50.000 empleados, de los que dos terceras partes se encargan de la distribución diaria de los envíos, y una flota de 14.000 coches (propios y mil rutas subcontratadas), que en conjunto recorren 2,2 millones de kilómetros al año.

Hace dos años, la compañía lanzó un programa para “relanzar” el negocio de la mano del comercio electrónico y la paquetería, y que incluye iniciativas de apoyo a emprendedores.

Un oso de madera enterrado en la nieve da la bienvenida a los participantes en el desafío IPCDrive. EFE/Marina Segura
Un oso de madera enterrado en la nieve da la bienvenida a los participantes en el desafío IPCDrive. EFE/Marina Segura

Entre estos proyectos pioneros figura Urban Cloud, que consiste en unos dispositivos incorporados a los carritos de los carteros para medir la contaminación y Tecnidron, que utiliza drones para hacer termográficas de los edificios, en lugar de las clásicas fotos térmicas que solo se hacen de la fachada del inmueble.

También está en fase de prueba Rentik, un modelo de negocio basado en el recambio de baterías extraíbles de los vehículos (se está probando en Navarra), y Homepack, casilleros “desatendidos” de entrega y recogida para instalar en los edificios, añade Muñoz. El último es “Alimentos Auténticos”, que se está probando en tres distritos de Madrid y consiste en conectar a los huertos locales con el cliente, garantizando además una huella de carbono “neutra”. EFEverde

 

 

[box type=”shadow” ]

España vuelve a disputar el título mundial de cartero más eficiente
La Fórmula 1 de los carteros sostenibles
Dos carteros de Baleares representarán a España en la IPC Drivers Challenge
Carteros de Finlandia revalidan el oro en el campeonato de conducción ecológica
Carteros españoles visten de sostenibilidad el circuito belga de Fórmula 1
Los carteros españoles, bronce en competición internacional de sosteniblidad
España disputará junto a 8 países el título de cartero más eficiente del mundo
Correos elige en un rally a sus conductores más eficientes
“Infierno blanco”, el desafío de un malagueño y un madrileño en Laponia
[/box]
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.