ESPECIES INVASORAS

Ostreopsis: la microalga invasora tóxica para bañistas, también en el litoral español

David Vargues.- Madrid.- La subida de la temperatura en la superficie del agua marina ha propiciado la llegada a las costas españolas de una especie invasora minúscula pero de efectos desagradables: una microalga denominada ostreopsis, que prolifera en latitudes templadas y puede provocar intoxicaciones entre los seres humanos y la muerte en algunas especies marinas. […]

RESERVAS MARINAS

Las reservas marinas recuperan especies y fondos sobreexplotados en poco tiempo

Barcelona.- Las reservas marinas permiten recuperar especies y fondos sobreexplotados en tiempo récord, según ha confirmado un estudio del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona, que ha comprobado la recuperación de la cigala (Nephrops norvegicus) en una pequeña reserva en los caladeros de Roses y Palamós (Gerona). Según el trabajo, la buena recuperación […]

INVESTIGACIÓN OCEANOGRAFÍA

Desvelan por qué se generan grandes tsunamis frente a la costa de México

Barcelona.- Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona han desvelado la imagen sísmica más detallada de la costa noroeste del Pacífico de México, en la que se han registrado hasta tres grandes terremotos tsunamigénicos –que generan tsunamis– de magnitud 8 en los últimos 100 años. De esta zona del Pacífico, azotada por […]

EMERGENCIA CLIMÁTICA

El calentamiento amenaza a los seres marinos que forman sus caparazones con carbonato

Barcelona.- El calentamiento y la acidificación de las aguas de los océanos está poniendo en riesgo a los organismos marinos que construyen sus esqueletos y caparazones con carbonato cálcico, como los corales, los briozoos, los moluscos, los erizos de mar o los crustáceos. Así lo ha constatado un nuevo estudio liderado por el Instituto de […]

CRISIS CLIMÁTICA

ICM y regatista Dídac Costa se unen para recopilar datos del cambio climático

Un equipo del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona ha conseguido recopilar datos muy valiosos de la temperatura y salinidad de la región subantártica que serán útiles para mejorar las predicciones del cambio climático gracias a una colaboración con el regatista Dídac Costa. Estos datos de la región subantártica, de difícil acceso para […]

CONTAMINACIÓN PLÁSTICOS

Hallan microplásticos de origen humano en el océano austral de la Antártida

Los microplásticos de origen humano han llegado al océano austral que rodea la Antártida, según un estudio del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona, que apunta que estos contaminantes podrían haber llegado allí a través del vertido de aguas de las lavadoras de las bases antárticas y de las embarcaciones turísticas que visitan la zona.

CRISIS CLIMÁTICA

Disminuyen las poblaciones de aves marinas del Ártico por el deshielo del mar

El declive de las poblaciones de aves marinas del Ártico durante las últimas décadas se debe al deshielo, según un estudio del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y del Instituto Polar Noruego (NPI), el primero que aporta evidencias empíricas sobre cómo las especies del Ártico están respondiendo al retroceso del hielo marino.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Científico alerta de que las energías renovables no podrán cubrir las necesidades del mundo

Ivette Solórzano.- Las energías renovables “llegan tarde” y no podrán cubrir las necesidades mundiales de energía de la próxima década que ahora abastecen los combustibles fósiles, según alerta, en una entrevista con Efe, el doctor en Física Teórica e investigador del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona, el leonés Antonio Turiel.