Berlín (EFEverde).- El ingeniero químico español Jesús Esteban es uno de los 25 investigadores galardonados este año con el premio “Talento verde”, con los que el Gobierno alemán reconoce el trabajo de jóvenes científicos de todo el mundo implicados en un desarrollo sostenible.
Los premios, que serán entregados en un acto hoy en Berlín presidido por la ministra de Educación e Investigación, Johanna Wanka, buscan impulsar el desarrollo de soluciones globales a través del intercambio de conocimientos entre jóvenes científicos involucrados en investigaciones sobre áreas diversas, desde la escasez de recursos al calentamiento global.
A esta edición concurrieron un total de 757 candidaturas de 104 países y Esteban, involucrado ahora en un proyecto de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, presentó el trabajo en el que basó su tesis doctoral en la Complutense de Madrid.
Su investigación, explica a Efe, se centra en cómo obtener productos de alto valor añadido y sostenibles a partir de la glicerina, uno de los residuos de la industria del biodiésel.

La expansión de esa industria ha generado una sobreproducción de glicerina, que ahora casi no tiene valor, y con su investigación busca nuevos posibles usos de sus derivados, ya sea para nuevos detergentes o productos cosméticos. [lightbox full=”http://”%5D%5B/lightbox%5D
Premio “Talento Verde”:
El premio “Talento Verde” ha reconocido su apuesta por buscar derivados sostenibles, de baja toxicidad y apoyados además en un producto de origen biológico, como la glicerina.
Madrileño de 31 años, Esteban intenta continuar con la caracterización de nuevos productos en su tiempo libre en Birmingham, mientras planifica su futuro cuando el año que viene concluya su contrato en el Reino Unido.
“El gran problema es la inestabilidad”, reconoce este científico que ha dejado España “encantado”, con el deseo de ganar experiencia y prepararse en el extranjero, pero que admite las dificultades de encontrar huecos en España ante la competitividad existente.
Por el momento, el premio “Talento Verde” le ha embarcado en una gira de dos semanas por Alemania visitando algunos de los principales centros de investigación sostenible y le ofrece tres meses de estancia investigadora en el país.
Otros galardonados :
Junto a Esteban, dentro del universo científicos en lengua española fueron galardonados dos colombianos: Alejandra Carmona, por sus investigaciones del impacto del cambio climático en regiones tropicales de Sudamérica; y Carlos Andrés García Velázquez, por su trabajo sobre ideas verdes y sostenibles para suministrar energía a zonas no interconectadas en su país de origen.
Recibieron también el premio “Talento Verde” jóvenes científicos de Australia, Brasil, Canadá, China, la República Checa, Etiopía, Filipinas, Ghana, India, Irlanda, Israel, Malasia, Nepal, Pakistán, Portugal, Singapur, Togo, Trinidad y Tobago y Zimbabue.
En 2015 el galardonado recibió el Premio Real academina de doctores de españa (RADE) 2015 de Ciencias Experimentales y Tecnológicas por su tesis Procesos verdes para la producción de carbonato de glicerina y solketal.
EFE
Debe estar conectado para enviar un comentario.