Restos de un bosque próximo a Lusaka (Zambia). EFE/ Musonda Chibamba/ARCHIVO

CAMBIO CLIMÁTICO

Johari Gautier relata el papel de África en la crisis medioambiental

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de abril, 2022 Barcelona

El periodista, escritor e investigador Johari Gautier, relata el papel de África en la crisis medioambiental en el libro ‘África: cambio climático y resiliencia. Retos y oportunidades ante el calentamiento global’, obra publicada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Según ha informado la UAB, el libro ilustra cómo África se ha convertido en la “primera gran víctima” del calentamiento global pese a ser el continente que menos contribuye a provocarlo en términos absolutos.

El libro, que ha sido editado en papel y en formato digital, se presentará el próximo 25 de abril en un acto online que contará con las intervenciones de, además del autor, el articulista Chema Caballero, la antropóloga Victoria Reyes y el escritor Daniel Rico.

Según ha explicado Gautier, si Ernest Hemingway volviera al Kilimanjaro, en Tanzania, “muy difícilmente se encontraría con las nieves eternas” que dan título a su relato, pues se estima que se redujeron en más de un 85 % en los últimos 50 años.

El autor también usa el ejemplo del lago Chad, que ha perdido el 90 % de su superficie, para explicar cómo esta consecuencia del cambio climático ha terminado afectando a millones de personas que viven de la pesca y los cultivos, puesto que la lluvia en Somalia ya no llega a tiempo para evitar que los cultivos se arruinen.

Todo esto tiene lugar en un continente que es responsable del 3,8 % de las emisiones de gases invernaderos, un porcentaje que, “comparado con las emisiones de China, Estados Unidos y Europa (respectivamente 23 %, 19 % y 13 %), es absolutamente irrelevante”, ha subrayado Gautier.

No obstante, África es el continente más vulnerable a los efectos del cambio climático debido a factores como “su exposición al aumento del nivel del mar, a las lluvias torrenciales, sequías y conflictos y, sobre todo, las estructuras precarias de sus sistemas sanitarios y los presupuestos para la mitigación de la crisis medioambiental”.

El libro es fruto de la investigación de Johari Gautier (París, 1979) sobre el impacto del calentamiento global sobre la vida y la geografía del continente africano.

Gautier cuenta con 15 años de experiencia escribiendo e investigando sobre el continente africano y ha colaborado con Casa África y publicaciones como El País-Planeta Futuro, FronteraD, Afribuku y otras revistas especializadas en África y afrodescendencia. EFEverde

Secciones : Crisis climática
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.