Archivo EFE/JJ Guillén

COP15 BIODIVERSIDAD

La COP15 de biodiversidad clave para la conservación en las próximas décadas

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de octubre, 2021 China Fuente: ONU | PNUMA

Pekín, 11 oct (EFE).- La Conferencia de Biodiversidad de la ONU (COP15), que arranca hoy de manera virtual aunque con la ciudad meridional china de Kunming como sede oficial, intentará “acordar una nueva serie de objetivos para la naturaleza durante la próxima década”.

Según la página web del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), para acometer tal tarea se tratará de acordar un nuevo marco de la Convención de la Biodiversidad que contemple, entre otros objetivos, la reducción a la mitad de la introducción de especies invasoras y la mitigación de sus efectos, o la eliminación de los residuos plásticos.

“A pesar de los esfuerzos ya en marcha, la biodiversidad se está deteriorando en todo el mundo y se prevé el declive aumente”, asevera el PNUMA.

Así, a partir de hoy, “los gobiernos de todo el mundo” buscarán un acuerdo en materia de biodiversidad “para asegurar que, para 2050, se cumpla el proyecto de vivir en armonía con la naturaleza”.

En cualquier caso, la que hoy comienza es solo la primera parte de la XV Conferencia de las Partes de la Convención de Biodiversidad -que se prolongará hasta el viernes-, mientras que está previsto que la segunda parte se realice en persona en Kunming entre el 25 de abril y el 8 de mayo de 2022. EFE

jt/jco/cc

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.