La crisis y el coste de la energía harán los edificios más inteligentes

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de octubre, 2013

El aumento del coste de la energía, la crisis económica y las normativas de ahorro energético en inmuebles “harán que los edificios sean cada vez más inteligentes”, ha explicado a EFE Marcos Martínez Palomo, experto en domótica.

Rodríguez Palomo, gerente de la empresa de integración de sistemas tecnológicos +Spacio, ha participado en el I Congreso de Edificios Inteligentes que se celebra hoy y mañana en Madrid para debatir acerca de los retos de una edificación más eficiente, funcional, segura y accesible.

La edificación, que consume alrededor del 40 % de la energía final en Europa, afronta el ahorro energético como una necesidad urgente debido a la directiva europea de eficiencia energética, que obliga a que todos los edificios de nueva construcción en 2020 sean de “consumo de energía casi nulo”.

Por este motivo, el experto en tecnologías para la automatización de viviendas ha indicado que “el objetivo fundamental de un edificio inteligente es conocer cómo funciona para conseguir un ahorro de energía y de costes de mantenimiento”.

Los sistemas de control y gestión de los inmuebles “existen casi desde siempre” y muchos ya están incorporados de manera natural a numerosas construcciones (portero automático, alarmas, climatización por zonas), pero, según este experto, su “uso inteligente” para rentabilizar los costes de la tecnología será cada vez más necesario.

Sensores de luz, climatizadores automáticos o control remoto de electrodomésticos son algunas de los sistemas que añaden estas construcciones, pero “no existe una normativa que defina qué tecnologías y con qué aplicaciones debe incorporar un edificio para ser inteligente”, ha afirmado, por su lado, Rodrigo Martínez, jefe de proyectos del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

Además, de nada sirve que las oficinas o los hoteles instalen estos sistemas tecnológicos “por estar a la última” si estas soluciones no son prácticas y no ofrecen un confort y unas ventajas al usuario, “que es la razón de ser de un edificio inteligente”, ha añadido.

Los “smartbuildings”, que según el sector ahorran en torno al 30 % del consumo energético, “no son el futuro, sino el presente”, ha asegurado el responsable del ITH, ya que “ser eficiente, optimizar los recursos energéticos u buscar el desarrollo sostenible” son necesidades actuales de las empresas. EFEverde

 

EFEverde, noticias de medio ambiente, sotenibilidad y periodismo medioambiental

EFEfuturo, noticias de ciencia, tecnología y ocio digital

Lifeinfonatur y Activa Red Natura, noticias sobre la red natura 2000 de la Unión Europea

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.