Archivo

Microdocumentales

La Gaviota picofina. Por Mónica Fernández-Aceytuno

Publicado por: generico 9 de junio, 2016 Madrid

En ambientes salobres y salinos, no hay un ave más complicada de censar que la gaviota picofina. Es impredecible. Cambia de lugar de cría, de un año a otro. Conoce esta peculiar ave de la mano de Mónica F. Aceytuno.

¿Qué está pasando en la Naturaleza?

Lo que está pasando en los ambientes salobres y salinos,

es que no hay un ave más complicada de censar

que la gaviota picofina,

por su impredecibilidad.

Esta gaviota

tan esbelta

que se alimenta picoteando el agua

como si fuera tierra,

cambia de lugar de cría de un año a otro”,

tal y como investigó Daniel Oro en 2002.

En ocasiones,

puede mudarse varias veces dentro del mismo año,

hasta que se decide a establecer una guardería

en una zona algo elevada

rodeada de agua,

donde los pollos abandonan el nido

antes de cumplir

el primer día de vida.

En España la población de gaviota picofina

es marginal y pequeña,

pero puede que

su incertidumbre

la proteja.

Ese no saber qué hará

ni ella misma.

Mónica Fernández-Aceytuno

[divider]

Microespacio nº 14 Gaviota picofina

Cedente: Fundación AQUAE

Secciones : Animales Biodiversidad