València y Barcelona destacan la importancia de la gobernanza metropolitana en la gestión de los retos de las ciudades

Elisa Valía, presidenta de EMSHIy Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat en el coloquio moderado por la periodista Lorena Padilla

DIALOGOS GOBERNANZA

La gobernanza metropolitana es clave para la gestión de los retos socioambientales de las ciudades

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de febrero, 2023 Valencia

Madrid/Valencia, 06 feb.- La gobernanza metropolitana es un elemento esencia en la gestión de los retos sociales y ambientales que deben afrontar las ciudades según se han puesto de manifiesto en un foro de diálogo y debate  impulsado por la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI) de Valencia y en el que, entre otras cuestiones, se abordó la problemática derivada de las crisis climática.

En el debate, moderado por la periodista Lorena Padilla, han participado la  presidenta de EMSHI, Elisa Valía y la  alcaldesa de Sant Boi de Llobregat y presidenta del Área de Igualdad y Sostenibilidad Social en la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret.

Moret recalcó la importancia de generar “espacios de reflexión colectiva” para “compartir conocimiento, perspectivas y buenas prácticas”.

La alcaldesa citó las grandes crisis recientes, como la pandemia del coronavirus, el conflicto bélico en Ucrania o la crisis energética para poner de manifiesto que “los impactos globales tienen una realidad local”, por lo que “las soluciones deben ser también globales y coordinadas” y abogó por una “imprescindible” gobernanza “generosa y honesta, que se base en los aspectos colaborativos, en sumar y no en competir” preservando las singularidades de cada municipio.

Elisa Valía refrendó la trascendencia de la honestidad en política y puso en valor el papel de los municipios que, según argumentó, “son una pieza fundamental de toda la estructura del Estado” y “es desde donde se ponen en marcha medidas que cambian la vida de la gente; es lo más cercano a la ciudadanía”.

“Creo que los alcaldes y alcaldesas, los y las concejales tienen un conocimiento tan directo de las necesidades que suponen un cambio para la vida de la gente que no funciona un esquema en el que se tomen decisiones estratégicas en un nivel de la administración distinto de los municipios y que de ésta simplemente se espere que ejecuten las decisiones de otros”, argumentó la presidenta de EMSHI en defensa del papel de las administraciones locales en la toma de decisiones.

Solidaridad frente a los populismos

Moret defendió la “solidaridad” como factor “imprescindible en las relaciones supramunicipales”, ya que “sólo desde entornos equitativos, cohesionados e inclusivos podremos crecer y avanzar. En entornos basados en las desigualdades y en los desequilibrios se potencian privilegios y se genera un caldo de cultivo fantástico para los populismos agresivos que generan confrontación.”

Los municipios son una pieza fundamental de toda la estructura del Estado y  es desde donde se ponen en marcha medidas que cambian la vida de la gente; es lo más cercano a la ciudadanía”
Elisa Valía, Presidenta de la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI) de València

 

Por su parte Valía, que también es concejala del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València, subrayó el sistema de gobernanza de entidades como la que preside, la EMSHI, o las Diputaciones, donde se comparten retos con municipios que están en puntos distintos de los caminos, y que a su vez “permite salvar muchas veces la cuestión del color político. Y eso hay que ponerlo en valor.”

Crisis climática

Durante el coloquio también se abordó la problemática del cambio climático, que no entiende de fronteras.

“La escasez de agua es una realidad y más en la cuenca mediterránea. No tiene ningún sentido no poder llegar a acuerdos con otros municipios que tienen exactamente el mismo reto. Nadie se imagina un futuro próspero sin agua”, aseveró Valía.

“Es imposible conseguir algo ajustándote a tu estricta competencia. Yo siempre defiendo que hay que ser generoso en la gestión. Hay que acudir a la llamada de los municipios que no tienen recursos. Es una cuestión objetiva que no tiene que ver con el color político, tiene que ver con la ambición de servicio público”, enfatizo la responsable de la EMSHI.

València y Barcelona destacan la importancia de la gobernanza metropolitana en la gestión de los retos de las ciudades
València y Barcelona destacan la importancia de la gobernanza metropolitana en la gestión de los retos de las ciudades

Al foro “La gobernanza metropolitana ante los retos de las ciudades”, han asistido alcaldesas, alcaldes  y concejales del área metropolitana de València

Secciones : Actualidad Agua
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.