La "smart Logroño" funcionará a finales de 2017. EFE/Abel Alonso

La "smart Logroño" funcionará a finales de 2017. EFE/Abel Alonso

CIUDADES DIGITALES

La “Smart Logroño” funcionará a finales de 2017

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de mayo, 2017 Logroño

La nueva plataforma ‘smart Logroño’ comenzará a funcionar a finales de 2017 ha anunciado hoy la alcaldesa de la capital, Concepción Gamarra.

La plataforma Smart Logroño, ha indicado, será “el instrumento sobre el que gravite un cambio de modelo en la gestión de los servicios públicos” y “se apoya en la tecnología para lograr más eficiencia en su prestación, mayor sostenibilidad al reducir los consumos energéticos y más inmediatez y ubicuidad”.

“Es mucho más que una herramienta porque damos origen a un modelo integrado de ciudad”, ha dicho, a través del impulso de “un cambio cultural, que transforma las tradicionales organizaciones verticales, con servicios gestionados de manera independiente, en organizaciones transversales, con servicios interconectados”.

“No se trata de algo pasajero, sino un nuevo modelo de ciudad que nosotros comenzamos a impulsar y que hoy nadie cuestiona”.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, en la presentación de la plataforma "Smart Logroño".
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, en la presentación de la plataforma “Smart Logroño”. EFE/Raquel Manzanares

Dos portales de información para Smart Logroño

La plataforma “smart Logroño” incluirá dos portales de información, como un “opendata”, que proporcionará cifras estadísticas y datos de utilidad para que “los emprendedores puedan tomar decisiones estratégicas que repercutan en el éxito de sus actividades económicas”.

El segundo facilitará las relaciones del Ayuntamiento con los ciudadanos,  a servicios como el 010, el tráfico y el alumbrado.

La alcaldesa de Logroño ha afirmado que “la tecnología puesta al servicio del ciudadano fomenta una mayor implicación de los vecinos en el día a día de la ciudad, otro de los fundamentos de las ‘smart cities'”.

También ha comentado que la participación contribuirá a que ser capaces de anticipar servicios para abordar retos de futuro, como el envejecimiento activo, el cambio climático, la generación de empleo, la movilidad sostenible, las energías renovables o la reducción de costes. Efeverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.