La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la fundación Aquae han firmado hoy un convenio para impulsar una cátedra de economía del agua, que incluirá proyectos de I+D colaborativa, diseño de sistemas innovadores y la gestión sostenible del conocimiento.
La cátedra de economía del agua Aqualogy-Uned, según se ha explicado en la presentación del convenio, contemplará además actividades como la gestión profesional para la consecución de proyectos de investigación competitiva nacional e internacional y el apoyo a la realización de tesis doctorales mediante aportaciones económicas al doctorando.
Investigación en materia de agua
El objetivo principal es llevar a cabo actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación sobre la materia del agua, un tema que ambas entidades consideran de interés común por su relevancia social y componente científico.
“De la mano de Aquae se desarrollarán conocimientos basados en mejores prácticas, se divulgará la importancia que tiene el agua en la economía así como sus funciones de desarrollo y sostenibilidad“, ha expresado la decana de la facultad de Económicas de la UNED y la encargada de dirigir la nueva cátedra, Amelia Pérez Zabaleta.
Desarrollo de tecnología
Esta iniciativa también incluye el desarrollo de herramientas tecnológicas y conceptuales, la realización de jornadas y la promoción en acontecimientos científicos y técnicos de formación, además de premios a proyectos fin de máster y tesis doctorales.
La fundación Aquology, que se dedica a la innovación de las tecnologías del agua y a proporcionar el acceso a la misma a los pueblos con graves dificultades, ha ratificado el acuerdo por medio de su presidente, Ángel Simón Grimaldos, quien ha destacado “la globalidad del proyecto porque incorporará no sólo a la economía sino también a los del campo del derecho, historia o ingeniería“. EFEverde