Las alianzas entre tercer sector y empresas, son esenciales para el impulso de la sostenibilidad

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de mayo, 2023

Madrid.- Las alianzas entre tercer sector y empresas son esenciales para el impulso de la sostenibilidad según se ha puesto de manifiesto durante el IV Foro Aliados para el Desarrollo Sostenible organizado por Forética.

Según se indica en el informe de Forética ‘Tendencias ESG 2023. Claves para la agenda empresarial de sostenibilidad’, tres grandes desafíos afectan directamente la agenda de desarrollo sostenible a nivel global: el contexto macroeconómico con una inflación elevada que ha provocado el aumento de las desigualdades, la situación geopolítica marcada conflicto armado en Ucrania y la guerra tecnológica y comercial entre China y occidente y la polarización social de perspectivas en torno a la sostenibilidad.

“Los retos que configuran el ámbito social son multidimensionales, confluyendo en su respuesta distintos agentes que no siempre operan de manera coordinada. Cobra, por tanto, una importancia estratégica el poder abrir espacios de colaboración entre organizaciones con gran capacidad de impacto y mucho valor a nivel empresarial. El impacto social seguirá siendo una de las áreas de mayor diferenciación entre organizaciones”, ha dicho Beatriz Laso responsable del Foro Aliados para el Desarrollo Sostenible de Forética

En este foro se han presentado las iniciativas colaborativas por parte de entidades del tercer sector y empresas que contribuyen a la consecución de los objetivos en materia de desarrollo sostenible, con las intervenciones de Violeta Brull, responsable de Alianzas Corporativas de CEAR; Arancha Escalada, directora de Sostenibilidad de Reale Seguros; Celia Barbero, directora técnica de Reforesta; Laura Diéguez, directora de Comunicación, Asuntos Públicos Corporativos y Sostenibilidad, de Bayer Iberia; Conchita Navarro, directora de Sostenibilidad y RSC de Mutua Madrileña; Esther Modino, responsable de Acción Social de Leroy Merlin España.

Además, en el encuentro se han compartido los retos y oportunidades de la colaboración entre entidades del tercer sector y empresas, por parte de Begoña Solórzano, directora de Programas Nacionales de Plan International España; Miguel Ángel Ortega, fundador y director ejecutivo de Reforesta; Marisol García, subdirectora general de Fundación Tomillo; Eloísa Molina, communication director de World Vision; Laura Fontanet, directora de Comunicación y Marketing de Acción contra el Hambre; Lucía Sánchez, responsable de Alianzas Corporativas y RSC en Aldeas Infantiles SOS; Ana Lowenberg, responsable de Filantropía de Anesvad; Ana Martínez, especialista en alianzas público-privadas, RRII, Sostenibilidad, Fundraising y Desarrollo de Negocio de Ayuda en Acción; Álvaro Goicoechea, CEO de Fairtrade, Esther Imedio, responsable de ESG de Fundación Juan XXIII; y Raquel Sebastián, responsable de Prospección e Intermediación Empresarial de Trabajando en Positivo.

 


 

Sigue a EFEverde en Twitter

 

¿Quieres recibir en tu mail la newsletter semanal de EFEverde? Pincha aquí

 

Planeta sostenible la newsletter de efeverde

 

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.