La mayoría de las ciudades españolas con más de 100.000 habitantes han rebajado el volumen de papel y cartón recogido durante el año 2012, con variaciones de hasta el 30 % sobre el ejercicio anterior.
Según una nota de la patronal del sector papelero ASPAPEL, las mayores reducciones porcentuales se han registrado en Sabadell (-30,2 %), Leganés (Madrid) (-28,4), Lleida (-24,8), Oviedo (-23,6), Castellón de la Plana (-24,8), Santa Coloma de Gramanet (-23) y Murcia (-20,1).
Les siguen Alicante (-19,8), Elche (-19,2), Córdoba (-18,8), Alcobendas (Madrid) (-18,1), Almería (-18) y la localidad madrileña de Fuenlabrada (-17,3).
Los datos se refieren a la recogida selectiva municipal, que incluye el iglú azul, el puerta a puerta y los puntos limpios.
En términos absolutos, las líderes en recogida y reciclaje de cartón y papel por habitante y año son San Sebastián, con 49,9 kilos, pese a un descenso del 6,3 % en 2012 sobre 2011; Pamplona, con 39,4 kilos (-12,4); Tarragona, con 34 kilos (-4,1); Bilbao, con 33,9 kilos (-9,1), Vitoria, con 33,1 kilos (-6,7); León, con 31,5 kilos (-11,4) y Logroño, con 31 kilos por habitante y año y una rebaja del casi 10 % en el referido periodo.
Por otro lado, ASPAPEL estima que el reciclaje de papel se incrementará en un 10 % en el actual mes de diciembre y en enero de 2014 con respecto a la media mensual anual, como consecuencia de las fiestas navideñas.
En el comercio, el crecimiento en el cartón generado se produce de forma escalonada a lo largo de todo el periodo, mientras que en los hogares la subida se concentra en tres días punta: Navidad, Año Nuevo y Reyes.
Durante el periodo navideño, los ayuntamientos realizan un especial esfuerzo y ponen en marcha servicios para aumentar la frecuencia de recogida de los contenedores de papel, sobre todo en los festivos de mayor actividad, para evitar el desbordamiento.
Para evitar que los contenedores azules se colapsen y ayudar a mantener las calles limpias, ASPAPEL propone depositar todo el papel y cartón usado dentro de los iglús azules y evitar echar otros materiales; plegar las cajas antes de introducirlas en el contenedor para que no ocupen más espacio del necesario y si no caben dejarlas atadas al lado del iglú, y evitar los días punta festivos. EFE