TORMENTAS

Las granizadas de julio son “raras” pero no vinculadas al cambio climático

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de julio, 2014

Madrid (EFEverde).- Las trombas de granizada caídas durante las últimas 48 horas en varios pueblos de Teruel, Soria, e incluso en las últimas horas en algunos puntos de Madrid son “fenómenos raros” para el mes de julio pero “no se pueden asociar al cambio climático”.

Unos operarios retiran granizo tras la tormenta que descargó ayer en Almazán, en Soria, que ha provocado daños en el 70 por ciento de las viviendas de este municipio, de unos 6.000 habitantes, según ha explicado el alcalde, José Antonio de Miguel, mientras que en principio los cultivos presentan menos daños de los pensados. EFE/Wifredo García
Unos operarios retiran granizo tras la tormenta que descargó ayer en Almazán, en Soria, que ha provocado daños en el 70 por ciento de las viviendas de este municipio, de unos 6.000 habitantes, según ha explicado el alcalde, José Antonio de Miguel, mientras que en principio los cultivos presentan menos daños de los pensados. EFE/Wifredo García

Así lo ha explicado a Efeverde el Jefe de Predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Álcazar, tras avanzar que la situación tormentosa que hoy vive parte de la península terminara mañana, pero que hay un frente frío que entrará por Galicia el sábado, que podrá provocar nieve en los Picos de Europa.

Según Álcazar, las granizadas, que son más propias de primavera, se producen cuando las gotas de lluvia al descender hacia el suelo pasan por una capa de nubes con temperaturas que están por debajo de cero, lo que provoca su congelación.

De acuerdo con la fuente, este fenómeno es propio de las tormentas, pero estas últimas no son habituales de julio, aunque no se pueden vincular al cambio climático “que tiene otra escala”, y al que sí están asociados fenómenos meteorológicos muy extremos.

El tiempo inestable que se registra estos días – ayer cayeron más de 21.000 rayos de forma generalizada en la península- finalizará mañana, pero a continuación llegará un frente frío el sábado que entrará por Galicia.

De acuerdo con Aemet, el frente frío hará descender considerablemente la temperatura en la cornisa cantábrica, donde incluso puede nevar en las cotas más altas de los Picos de Europa, y también empujará a la baja el resto de las temperaturas de la península.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha alertado para hoy del riesgo de tormentas y lluvias, ocasionalmente intensas, en Guadalajara, Cuenca, Teruel y Zaragoza.

Las precipitaciones en estas cuatro provincias, junto con La Rioja y Soria, podrán superar puntualmente los 40 litros por metro cuadrado por hora a lo largo de la jornada de hoy.EFEverde

pg

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.