Masmi Natural Cotton

Stand de Masmi Natural Cotton. Imagen cedida por Cohitech

ECOLOGÍA SALUD

Lo más íntimo también puede ser ecológico

Publicado por: Cristina Yuste 24 de febrero, 2015 Madrid

La empresa Cohitech se ha convertido en la primera compañía española que elabora productos de higiene íntima femenina cien por cien ecológicos que evitan los problemas de los convencionales, fabricados con materiales sintéticos como la viscosa o el plástico.

“Muchas mujeres piensan que las compresas y los tampones que encuentran en los supermercados están realmente hechos de algodón, porque son blancos, pero no comprueban la composición de los artículos que están utilizando”, ha explicado a EFEverde la responsable de mercadotecnia de Cohitech, Elena Gómez.

Los componentes sintéticos pueden generar problemas de picores, alergias o irritaciones a un porcentaje de usuarias que oscila entre un 10 y un 20 %, advierte, “un problema de difícil resolución si se usa siempre el mismo tipo de materiales no naturales”.

Si los ginecólogos recomiendan utilizar ropa interior de algodón, no tiene ningún sentido que luego nos pongamos una compresa de plástico y aún menos un ‘protegeslip’, que muchas veces es usado a diario

Lo más natural

La ausencia en el mercado de artículos destinados a la higiene íntima femenina a base de compuestos naturales condujo a esta empresa a desarrollar una línea específica, Masmi Natural Cotton, con productos como compresas, tampones, ‘protegeslips’, discos de lactancia, de desmaquillar o bastoncillos para los oídos.

La salud y el respeto social y por el medio ambiente son los principales pilares de nuestra empresa.

En ese sentido, Gómez ha explicado que el algodón empleado en la confección de sus productos es ecológico certificado, es decir, cuyo tratamiento tiene un menor impacto ambiental que los productos convencionales y su cultiva se realiza con todas las garantías éticas.

Aunque Cohitech fabrica sus productos desde 2008, sigue siendo “la primera y la única” que trabaja en el sector de la higiene íntima femenina en España.

Imagen cedida por Cohitech
Imagen cedida por Cohitech

En expansión

Según Gómez, las empresas competidoras a nivel mundial están bastante localizadas e, incluso, cooperan con algunas de ellas, por lo que considera que la expansión internacional tiene mucho potencial.

Fue la única compañía española de este tipo presente en la feria Biofach, recientemente celebrada en Nüremberg (Alemania), la principal convención de productos ecológicos en Europa y en la que este año participaron hasta 2.348 expositores de 76 países.

Falta de información

Según Gómez, la concienciación en Europa a este respecto va por delante de España, y es que “aquí no encontramos estos productos en cualquier supermercado y hay que ir a buscarlos a tiendas especializadas”, como herboristerías, establecimientos dietéticos, de productos naturales y algunas parafarmacias y supermercados ecológicos.

Sin embargo, sus usuarias los “acogen muy bien y una vez que los prueban no suelen volver a la opción convencional”, ya que, gracias a los materiales con los que están confeccionados “la sensación es totalmente diferente”.

Secciones : Actualidad
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid