Visita del Yacimiento Cuatro Puertas. Fotos cedidas por el Cabildo de Gran Canaria

ARQUEOLOGÍA SOLSTICIO

Los relojes de piedra de los antiguos canarios marcan el inicio del verano

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de junio, 2016 GRAN CANARIA

EFEVERDE.- Los “relojes de piedra” labrados por los antiguos pobladores de Gran Canaria en varios puntos de la isla para que su sociedad pudiera orientarse en el calendario volvieron a mostrar anoche su asombrosa precisión, al marcar el inicio del verano con los últimos rayos del solsticio.

Un fino haz de luz recorre lentamente la cueva de las Cuarto Puertas, en Telde (Gran Canaria), mientras va cayendo la tarde en el último día de la primavera, hasta tocar, al fondo, una hendidura en el suelo justo antes de que el sol desaparezca por el oeste.

Martes 21/06/2016 Telde, Gran Canaria. Visita guiada organizado por el Cabildo de Gran Canaria al Yacimiento Cuatro Puertas para contemplar la entrada del rayo de sol que marca la llegada del solsticio de verano.
Gran Canaria. Visita guiada organizado por el Cabildo de Gran Canaria al Yacimiento Cuatro Puertas para contemplar la entrada del rayo de sol que marca la llegada del solsticio de verano.

El espectáculo se repite cada todos los años cada solsticio de invierno o de verano en varios yacimientos prehispánicos diseminados por distintos puntos de Gran Canaria, que el Cabildo de la isla ha presentado a la Unesco como candidatos a Patrimonio de la Humanidad por la precisión del dominio de la astronomía que revelan.

Los rayos del Sol que marcan el verano y la luz de la Luna el invierno

En la cumbre, los rayos de sol marcan al amanecer del 21 de junio la llegada del verano en cueva de Risco Caído (y la última luz de luna del 22 de diciembre la entrada del invierno); en el sur, la hendidura del risco de Amurca ilumina el primer día de la primavera en la necrópolis de Artenara el túmulo conocido la “tumba del Rey”; y en Telde, las Cuatro Puertas señalan en junio el día más largo.

Martes 21/06/2016 Telde, Gran Canaria. Visita guiada organizado por el Cabildo de Gran Canaria al Yacimiento Cuatro Puertas para contemplar la entrada del rayo de sol que marca la llegada del solsticio de verano.
Martes 21/06/2016 Telde, Gran Canaria. Visita guiada organizado por el Cabildo de Gran Canaria al Yacimiento Cuatro Puertas para contemplar la entrada del rayo de sol que marca la llegada del solsticio de verano.

Anoche, un grupo de privilegiados pudo contemplar en este último yacimiento un espectáculo que sigue sorprendiendo por más que se repita cada año, pero esta vez en ambiente poco común, porque por el solsticio de verano coincidía con la luna llena por primera vez en siete décadas.

La cueva de las Cuatro Puertas mira al norte, por lo que el sol no entra en ella durante casi todo el año, salvo cuando se aproxima el solsticio de verano, momento en los rayos se adentran en ella muy escorados en los primeros minutos del amanecer y justo antes del ocaso, en un fenómeno que se prolonga durante unos días.

Los arqueólogos subrayan que esta proliferación de marcadores solares por toda la isla no es casual, sino que da testimonio del interés que la sociedad prehispánica tenía por los fenómenos astronómicos, porque le permitían controlar el calendario y, con él, los ciclos que regían las cosechas, las ceremonias y la propia vida. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.