Unas maniobras de tiro desarrolladas por la Armada en la Sierra del Retín, en Barbate (Cádiz), han provocado un incendio con cinco focos activos, que todavía no han sido controlados debido al fuerte viento que sopla en la zona.
Fuentes del Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales en Andalucía (Infoca) han informado de que cinco grupos de especialistas trabajan en la zona, además de la unidad meteorológica de la provincia, tres vehículos autobomba, tres helicópteros de transporte y extinción y uno de gran capacidad.
La principal dificultad para el control de este tipo de incendios, según ha apuntado el Infoca, es que los efectivos no pueden actuar hasta que sobrepasa la “zona de riesgo con explosivos” y se sitúa en la zona de exclusión del recinto militar.
Hasta el momento no ha sido posible cuantificar la superficie quemada por este incendio, que se originó en la tarde de ayer, ya que los focos continúan activos y buena parte del terreno calcinado es zona militar, con lo que está sujeto a la evaluación de los efectivos de la Armada.
Aunque según el alcalde de Barbate, Rafael Quirós, está llegando ceniza y humo hasta la localidad gaditana, no se temen problemas por inhalación de humos ni que sea necesario desalojar núcleos habitados.
Críticas del alcalde
El incendio ha provocado duras críticas del alcalde de Barbat y de la Junta de Andalucía, que han reclamado un emplazamiento alternativo para el Campo de Tiro.
“Entiendo que es un campo de tiro pero si a cualquier vecino de mi pueblo se le ocurre hacer fuego en el campo está automáticamente en la cárcel, no sé por qué los militares actúan con esa impunidad” ha dicho a Efe el alcalde, que ha pedido a la Armada un poco más de “sensibilidad”.
El regidor socialista teme que un día este tipo de sucesos provoquen alguna desgracia, ya que hay profesionales del Infoca “jugándose la vida” en la extinción del fuego, por lo que se ha mostrado “cansado” de que “sea más importante hacer maniobras y jueguecitos de soldaditos”, mientras que hace un mes se denegaron 10 hectáreas de terreno para ubicar una piscifactoría.
El edil ha reclamado que el Ministerio de Defensa “elimine esta zona militar” aunque reconoce que lo considera “una utopía” ya que se trata de una decisión política del Gobierno central.
En términos parecidos se ha expresado el delegado de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Federico Fernández, quien considera el Retín un “campo de tiro anacrónico” que “lo único que está generando son continuos perjuicios” e hipotecando la economía de Barbate y la Janda.
A su juicio, en esta zona tendría que suspenderse la actividad militar porque, aunque se tomen precauciones, los vientos y las altas temperaturas suponen un riesgo.
Por ello, ha confiado en que el Ministerio busque “más pronto que tarde” un emplazamiento alternativo, ya que se está “cercenando” la actividad ganadera y agraria en una zona con un alto nivel de desempleo, además de “poner en peligro la vida de las personas que se dedican a apagar incendios”.
Fernández ha avanzado que el próximo lunes harán un “análisis concienzudo” para evaluar el coste a las arcas andaluzas de la extinción de incendios provocados por maniobras militares en la provincia. EFEVerde