El bodeguero Carlos Moro, presidente de Grupo Matarromera, ha recibido hoy una de las medallas al Mérito Turístico que concede el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que en este caso ha reconocido los criterios de sostenibilidad aplicados en las bodegas de esta marca así como la calidad de los productos que elabora.
El ministerio que preside José Manuel Soria ha reconocido “el esfuerzo y la dedicación del presidente de Grupo Matarromera en favor del turismo enológico, donde el factor de sostenibilidad es pieza clave en su propuesta de calidad”, explica Matarromera en un comunicado.
El Consejo de Ministros, que aprobó la concesión de las medallas en diciembre del pasado año, reconoció que el Grupo Matarromera supone “una revolución del panorama vitivinícola nacional, donde además de una espectacular bodega de arquitectura vanguardista, se creó el Museo del Vino y el Duero”, señala el comunicado.
Grupo Matarromera
Carlos Moro fundó Matarromera en 1988; hoy, preside un grupos que cuenta con ocho bodegas (siete en Castilla y León y una recientemente creada en La Rioja), presentes en seis Denominaciones de Origen: Ribera del Duero, Toro, Cigales, Rueda, Rioja y Vino de la Tierra de Castilla y León.
Entre sus méritos al frente de Grupo Matarromera, destacan la Bodega Emina (CIVE), en Valbuena de Duero (Valladolid), un ejemplo de su apuesta por la sostenibilidad y la calidad en el ámbito del desarrollo turístico, explica el comunicado.

De hecho, Emina ha hecho merecedor a Grupo Matarromera de otros reconocimientos, como los Premios de Enoturismo “Rutas del Vino de España” en la categoría de Innovación, Calidad y Desarrollo sostenible que organiza la Asociación Española de Ciudades del Vino ACEVIN, o la concesión de la Q de Calidad Turística que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española.
Apuesta por la sostenibilidad
Entre sus propuestas enoturísticas, recuerda Grupo Matarromera en un comunicado, destacan las visitas guiadas, los cursos de cata impartidos por los enólogos de la compañía, las rutas turísticas por diferentes bodegas y denominaciones de origen, viajes en globo entre viñedos, catas infantiles de vinos sin alcohol y otras actividades como las “cosmeticatas”, que fusionan la cata de vinos con el testeo de productos cosméticos Esdor.
Las ocho bodegas de Grupo Matarromera -añade- disponen de avanzada tecnología en materia energética que permiten aprovechar los recursos naturales para producir energía y generar un menor impacto ambiental.

Medallas al Mérito Turístico
Al acto, celebrado en el Centro de Congresos del Parque de Taoro de Puerto de la Cruz (Tenerife), han asistido también la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández; el alcalde de Puerto de la Cruz, José Manuel Bermúdez; la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y la directora general de Turespaña, Marta Blanco.
Estas medallas, otorgadas por el Gobierno de España, reconocen a personas e instituciones nacionales o extranjeras que han prestado servicios relevantes en la innovación, promoción o internacionalización del turismo español.
El ministro ha augurado un “futuro prometedor” para el turismo español si hay coordinación entre todas las partes que trabajan en el sector; sólo así, “el turismo seguirá siendo uno de los pilares de la economía española pese a que la competencia es cada vez mayor”.
“El turismo tiene nombre propio en esa marca España”, ha aseverado el ministro, quien ha recordado que se trata del primer sector de la economía española.
Debe estar conectado para enviar un comentario.