EFEverde.-Mercadona ha sido destacada en un “caso de estudio” internacional, al protagonizar un capítulo del libro “Cohete, Ocho Lecciones para Garantizar el Crecimiento Infinito” (Rocket, Eight Lessons to Secure Infinite Growth), editado por The Boston Consulting Group. Además la compañía ha sido elegida junto con 16 empresas del mundo por su modelo de innovación “radical” en el que participan activamente sus clientes.
El libro desgrana las historias de “16 destacables líderes de mercado que han creado grandes marcas” y, según sus autores (Michael J. Silverstein, Dylan Bolden, Rune Jacobsen y Rohan Sajdeh), es “una guía imprescindible para todo aquel que quiera conseguir que su empresa crezca más rápido que la competencia”. En él, Mercadona comparte protagonismo con compañías tan prestigiosas como Starbucks, Walt Disney, Toyota, Amazon, Victoria’s Secret, Airbnb, Four Seasons, Whole Foods Market, The Container Store y Natura Cosmetic. La publicación, según explica la empresa en un comunicado, recoge la historia de “16 destacables líderes de mercado que han creado grandes marcas”, entre las que junto aMercadona figuran Starbucks, Walt Disney, Toyota, Amazon, Victoria’s Secret, Airbnb, Four Seasons, Whole Foods Market, The Container Store y Natura Cosmetic. Los autores -Michael J. Silverstein, Dylan Bolden, Rune Jacobsen y Rohan Sajdeh- describen el libro como “una guía imprescindible para todo aquel que quiera conseguir que su empresa crezca más rápido que la competencia”.
Innovación radical
En el caso de Mercadona, la incluyen en el capítulo “Da pasos de gigante, porque no vas a ganar con tímidos pasos” (“Take Giant Leaps, because you’re not going to win with timid steps”) y aseguran que su modelo innovador de negocio la ha convertido en la compañía de supermercados “más admirada de Europa” y le ha permitido situarse, por derecho propio, en los primeros puestos del Brand Advocacy Index de BCG (Índice de Reconocimiento de Marca de BCG). Los autores plantean que la empresa, “por encima de todo, ha logrado reinventar el segmento de los supermercados en un contexto global” y que sus marcas (Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy) ofrecen a los clientes un atractivo que en numerosas ocasiones es superior al de marcas líderes conocidas”. “La historia de Mercadona es tan relevante en innovación y generación de industria como la de Walmart, IKEA o Amazon” y tan admirada como Apple en la experiencia de compra de sus clientes, añaden En el análisis que realizan de Mercadona, consideran que ésta ha conseguido que “sus competidores persigan su estela” gracias, entre otros factores, a su apuesta por la mejora constante y “a una de las frases que mejor concreta una de las características de la compañía: ‘En Mercadona lo más estable es el cambio’ (‘El cambio es lo único que no cambia en Mercadona’) porque están convencidos de que si no hay errores o fracasos es porque no se está innovando lo suficiente.
En seis pasos
En la publicación se resumen dicha “adaptación constante” en seis pasos que les proporcionan su “liderazgo” y la “fuerza de su marca”. Estos serían “Siempre precios bajos”, que consideran que permitió a su presidente, Juan Roig, reiventar la compañía y “fue el principal cambio estratégico que provocó un punto de inflexión”. La apuesta por la calidad, “gracias a la relación de compromiso, transparencia y colaboración que mantiene con los interproveedores, cuyo resultado se puede observar en el estudio de TNS en el que sus marcas son las primeras del ranking value for the money“. El poder de la reciprocidad (“primero dar para poder recibir”), con los clientes en el centro de todas las decisiones, pero igualmente con trabajadores, proveedores, sociedad y capital. “Nunca hay que dormirse, pues siempre hay una crisis aguardando, que según los autores del libro hace que Mercadona “muestre un salto gigante tras otro, sin pasos en falso” y supuso a Roig hacer que la empresa regresase a la sencillez y “persiguiese el céntimo”, reduciendo nuevamente los precios del carro de la compra. Primero innova, después implementa, con “un modelo de innovación transversal que el texto califican de “radical” y que “genera no sólo que los productos sean cada vez más baratos, sino también mejores”, todo ello, innovando con los clientes, “escuchando sus sugerencias, lo que ha permitido que algunos de sus productos formen parte del Top Ten Innovaciones de Kantar Worldpanel”. Y, finalmente, Nunca temas volver a tur raíces”, con el que la compañía “ha vuelto a diferenciarse de la competencia al apostar por ser ‘tendero’, por los productos frescos; para ello, mantiene estrechos vínculos con el sector primario, con el que trabaja y se implica para garantizar la mejor calidad”.

Escuchar a los clientes
En este sentido, los autores del libro afirman que, “instintivamente, parece que tiene sentido pensar que si escuchas a tus clientes y les respondes, ellos te recompensarán con su lealtad”. En el caso de Mercadona, le ha permitido alcanzar en el Brand Advocay Index de BCG, que incluye no sólo España, sino Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido, el primer puesto del ranking, con un 54 %, frente a la media del 24 % de la industria. Y muy por encima de empresas de distribución tradicionales tanto de Europa como de Estados Unidos. En el comunicado, resalta que este resultado es incluso mejor en el estudio de medición realizado para la edición de Rocket, Eight Lessons to Secure Infinite Growth, en el que un 66 % de clientes asegura que Mercadona proporciona una experiencia “grande” o “buena”, porcentaje que iguala a la compañía con marcas de consumo tan reputadas como Apple. Los distribuidores, según remarcan los autores en su introducción, “nos dicen que las marcas fuertes se venden sin promoción (?) y que las marcas grandes perduran siempre si se trabaja en ellas. Los clientes esperan que se les proporcione una experiencia completa e impecable. Esperan que se les ofrezca energía y pasión”. . EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.