nevadas

Nieve de la carretera LU-633, en Lugo. EFE//EliseoTrigo

TIEMPO INVIERNO

Las nevadas dan paso a fuertes lluvias tras una jornada que deja tres muertos

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de febrero, 2018 Madrid

Las intensas nevadas que se han producido durante las últimas horas y han alterado las comunicaciones en gran parte del país comienzan a remitir para dar paso a lluvias fuertes, tras una jornada en la que han fallecido tres personas.

Fallecidos

En Galdácano (Vizcaya), un hombre de 65 años ha fallecido de forma instantánea al resbalar en la nieve y golpearse en la cabeza.

En Hinojos (Huelva) un trabajador del Ayuntamiento ha muerto cuando realizaba tareas de limpieza y retirada de árboles que amenazaban con caerse a causa del viento y la lluvia.

Un monitor de esquí ha fallecido al ser sepultado por un alud mientras esquiaba en una zona fuera de pistas de la estación invernal del Formigal-Panticosa, en el Pirineo de Huesca.

Según informa la empresa pública aragonesa de la nieve Aramón, la voz de alerta ha sido dada sobre las 15.40 horas de este miércoles, al ser advertido el personal de la estación de que se había producido una avalancha en la zona de Tres Hombres de la estación.

Dos personas más han fallecido en un accidente de tráfico en la carretera que une las localidades de Albalate de Cinca y Binaced, en la provincia de Huesca, una de las más afectadas por la nieve.

Las precipitaciones de nieve o de lluvia y los fuertes vientos han causado durante las últimas horas numerosos problemas en las comunicaciones por todo el país, con cerca de trescientas carreteras afectadas por la nieve, numerosos vuelos retrasados o cancelados y retenciones kilométricas en varias vías catalanas a causa de la prohibición de circular a los camiones.

Archipiélago canario

En Canarias, la borrasca Emma ha ocasionado numerosos daños en la isla de La Palma, donde el Ejército de Tierra ha acogido durante la noche a más de doscientas personas, en su mayoría turistas extranjeros, que no tenían dónde alojarse después de que sus vuelos fueran cancelados.

La borrasca ha azotado con fuerza a todo el archipiélago canario, ya que ha provocado fallos en el 50 % del suministro eléctrico de El Hierro, ha interrumpido la actividad escolar en varias islas y ha dejado abundantes precipitaciones en muchos lugares, suficientes en algunos casos para asegurar el riego de los cultivos durante al menos los dos próximos años.

Carreteras

En la península, la nieve ha alterado el funcionamiento de las comunicaciones aéreas o por carretera y las agendas de miles de personas, entre ellas la del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien ha suspendido el viaje a Logroño para asistir a la inauguración del Polígono de Experiencias para Fuerzas Especiales de la Guardia Civil.

nevadas
Camiones estacionados en la autovía A2 en la localidad de Bell-lloc d’Urgell (Lérida). EFE/Arià Ropero

El fuerte temporal ha obligado a poner en alerta todas las infraestructuras de transporte en España, según ha señalado a los medios de comunicación el secretario de Estado de Infraestructuras, Manuel Niño, quien ha precisado que los principales problemas se registraron anoche y durante la mañana en carreteras, red ferroviaria, puertos y aeropuertos del norte.

La última información de la Dirección General de Tráfico revela que la situación ha mejorado a lo largo del día, aunque es todavía complicada en numerosas carreteras, sobre todo de las comunidades de Aragón y Cataluña, donde a primera hora de la tarde ha levantado parcialmente la prohibición a la circulación a camiones de más de 7,5 toneladas.

Sin clases

La nieve caída en Cataluña ha provocado el cierre de casi 300 colegios en esta comunidad y que 90.000 alumnos se hayan quedado sin clase, ya que además habían sido suspendidas la totalidad de las rutas escolares.

nevadas
Vista de una señal de tráfico en Montbui (Barcelona). EFE/Susanna Sáez

Tampoco han podido acudir a sus colegios miles de alumnos de todas las comunidades de la mitad norte a causa de las precipitaciones de nieve, que se han producido a nivel del mar en muchos lugares de la cornisa cantábrica, donde se han registrado espesores que no se veían desde hacía décadas.

En el País Vasco, la nieve ha obligado a cortar carreteras, a cancelar vuelos, ha causado demoras en el transporte público, cierres de colegios o la suspensión de las clases universitarias, aunque el suceso más trágico se ha producido en la localidad vizcaína de Galdácano, donde un hombre ha muerto tras resbalar en la nieve y golpearse la cabeza.

En Aragón, la nieve ha complicado mucho el tráfico por carretera, en la vía que une Albalate de Cinca y Binaced (en Huesca) han fallecido dos personas en un accidente, y en Castilla y León cerca de 14.000 alumnos no han podido acudir a clase debido a la nieve o al hielo acumulados en la calzada.

Durante la mañana, medio millar de viajeros de cuatro servicios ferroviarios de la línea que une Madrid con Galicia permanecieron parados en Zamora a causa de las inclemencias meteorológicas.

Tras las intensas nevadas de hoy, los fenómenos más significativos para mañana serán las intensas lluvias y los fuertes vientos en numerosas provincias de toda España, pero con mayor incidencia en áreas de Extremadura, Andalucía y en Canarias. EFEverde

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.