nevadas

Una persona se protege con un paraguas de la lluvia que desde esta mañana cae en Valencia. EFE

TIEMPO INVIERNO

El temporal se reactiva y dejará copiosas nevadas en amplias zonas de España

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de febrero, 2018 Madrid

Las nevadas se reactivarán mañana en zonas de Aragón, Castilla y León, Navarra, Galicia, La Rioja, Cataluña y País Vasco antes de quedar restringidas, a partir del jueves y durante el resto de la semana, a zonas de montaña, ha avanzado a EFE Rubén del Campo portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Copiosas nevadas

El responsable de esta situación es el encuentro de dos masas de aire muy diferentes sobre la península, una masa de aire polar continental, fría y seca, y otra de aire atlántico, del suroeste y mucho más cálida, que provocarán mañana copiosas nevadas en cotas bajas, sobre todo al inicio del día, ha detallado Del Campo.

Con las primeras horas del día la cota de nieve se situará en el norte entre 200/400 metros, en el centro peninsular estarán en torno a los 600/1.200 metros y por encima de los 2.000 metros en la mitad sur, aunque a lo largo del día a nieve se convertirá en lluvia a medida que la cota suba con el avance de la masa cálida atlántica.

Lluvias

Esta situación -ha continuado el portavoz- propiciará que a partir del jueves las lluvias sean prácticamente generalizadas y “generosas” y se extiendan hasta comienzos de la próxima semana.

El “pasillo de las lluvias” se ha abierto en la península, sobre todo en las provincias de la vertiente atlántica y, de momento, las lluvias están aseguradas hasta el lunes próximo, ha manifestado Del Campo.

Hasta finales de semana, se esperan acumulaciones superiores a los 150 litros por metro cuadrado en extensas zonas del país, a los que habrá que añadir, especialmente a partir del jueves, el aporte adicional de agua proveniente del deshielo por la fluctuación de la cota de nieve.

Temporal marítimo

Además desde la Agencia Estatal de Meteorología, han incidido en la formación de un temporal marítimo importante que afectará sobre todo a zonas de alta mar del Atlántico y a zonas costeras atlánticas y del Cantábrico, siendo significativo que, en los litorales de Andalucía occidental, de Canarias y de Gerona, el jueves se formen olas entre los 4 a 6 metros.

El archipiélago canario también se verá afectado por este temporal de lluvia, nieve y viento que descargará precipitaciones localmente fuertes, especialmente en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve.

Es posible, que los próximos días puedan continuar en las Canarias las precipitaciones y el viento, pero no con la misma intensidad que días anteriores. EFEverde

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.