La nieve complica aún el tráfico en más de 2.000 kilómetros de carreteras de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, casi todas de la red secundaria; ha dejado sin clase a más de 10.000 alumnos y en algunos municipios de Lugo, alcanza un espesor de más de medio metro.
Unas 300 vías permanecen con restricciones de circulación por nieve, hielo o pavimento deslizante, 64 cortadas y en 95 es obligatorio el uso de cadenas, según los últimos datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT), que destaca que lo peor de la red secundaria sigue en el norte, Pirineo y valle del Ebro.
Colegios
La acumulación de nieve, que sobrepasa el medio metro de espesor en algunos municipios de Lugo, ha dejado hoy sin clase a casi 4.000 alumnos de esta provincia, mientras que en A Coruña diez centros escolares con casi 1.100 alumnos han suspendido las clases.
En Castilla-La Mancha, un total de 636 alumnos se han visto afectados por la cancelación total o parcial de 35 rutas escolares en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara, una medida que se ha venido adoptando desde el lunes por las difíciles condiciones meteorológicas.
Asimismo, en Castilla y León, 2.600 escolares tampoco han llegado a sus centros educativos, con mayor incidencia en las provincias de Burgos y Ávila, y en Cantabria más de mil alumnos no han asistido a clase por las intensas nevadas que han obligado a suspender rutas de transporte escolar y a cerrar algunos colegios.
Trenes
Por otra parte, sigue interrumpida la línea férrea Oviedo-León, entre Santibáñez y Puente de los Fierros, por acumulaciones de más 70 centímetros sobre la vía, por lo que Renfe mantiene un plan de transporte alternativo con autobuses.
También en Asturias, las líneas de Cercanías de la antigua FEVE (ancho métrico) y de Renfe, afectadas ayer por la caída de árboles y acumulación de agua, han ido recuperando la normalidad, mientras que en Madrid, la línea C-9 de Cercanías está interrumpida entre las estaciones de Cercedilla y Cotos.
La gran cantidad de nieve acumulada ha agotado en apenas un mes las reservas de sal de dos años del Ayuntamiento de Ávila, debido a las dos grandes nevadas que han caído sobre la ciudad a principios de enero y entre el domingo y el lunes de esta semana.
La provincia de Lérida ha registrado esta madrugada la temperatura mínima más baja de España, con 15,9 y 11,7 grados bajo cero en sendas estaciones meteorológicas del municipio de Naut Arán.
Y la localidad de Nerpio (Albacete), que ayer lideró el valor mínimo peninsular, hoy ocupa el tercer lugar, con 11,5 grados bajo cero, de los 10 puntos más fríos de España, según los últimos datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Alertas
Hoy amanecían quince comunidades en alerta naranja o amarilla por valores mínimos de 8 grados bajo cero, olas de 4 metros y nevadas en cotas bajas, según la Aemet.
La situación de ambiente gélido continuará mañana, jornada en la que 31 provincias tienen avisos por temperaturas mínimas, entre ellas Huesca, Albacete, Ávila, Zamora, Gerona y Lérida, con nivel naranja.
Por nevadas están en alerta ocho provincias peninsulares de cinco comunidades autónomas, en el País Vasco y Navarra con nivel naranja por acumulaciones de 10 centímetros en 24 horas en cotas entre los 300 y 500 metros.
La portavoz de la Aemet Delia Gutiérrez ha señalado en declaraciones a EFEverde que “el episodio de nevadas importantes ha remitido en cuanto a extensión geográfica, pero sigue afectando a una franja que abarca desde Lugo hasta Navarra”.
“Desde el punto de vista de la Agencia de Meteorología -ha añadido- en este momento adquieren más protagonismo las temperaturas, que favorecen heladas importantes y formación de placas de hielo en las carreteras”. EFEverde