Oviedo (EFE).- Un nuevo ejemplar de águila pescadora se ha asentado en la ría del Eo, un estuario cantábrico donde ya invernan otras dos aves de esta especie desde hace años, “Panchita” y Virgila”, ha informado el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS).
El nuevo ejemplar es una hembra que permanece en el territorio desde el pasado mes de junio.
Los trabajos de observación permitieron descubrir que el águila portaba una anilla metálica

en una de sus patas, pero resultaba difícil su lectura.
Por ello, FAPAS estableció un dispositivo de captura que ha permitido leer la anilla a la vez que se le ha colocado otra anilla de identificación visual a larga distancia, como las que también tienen “Panchita” y “Virgilia”.
Ahora se conoce que este nuevo ejemplar asentado en la costa cantábrica entre Galicia y Asturias procede del norte de Europa, en concreto de Finlandia, donde fue anillado de pollo en el nido donde nació por especialistas en el trabajo de conservación de esta especie del Museo de Helsinki.
Durante los últimos meses, los trabajos de observación de esta águila han permitido conocer sus hábitos de uso del estuario, frecuentando los nidos artificiales instalados por FAPAS con el objetivo de conseguir que se llegue a formar una pareja reproductora y se inicie de nuevo la recuperación de esta especie en la costa cantábrica. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.