Representantes de varios países e instituciones regionales mediterráneas participan en Málaga en una reunión de dos días para elaborar una Hoja de Ruta que permita la preservación de sus humedales y preparatoria de la Conferencia de las Partes COP 13 del Convenio Ramsar, que se celebrará en Dubai.
Metwet es una iniciativa que reúne la postura de los países de la cuenca mediterránea firmantes del Convenio Ramsar para frenar y revertir la degradación y pérdida de humedales en el Mediterráneo.
Iniciativa Metwet
Durante la reunión de Málaga se discutirán las estructuras internas de gobernanza de Metwet y su financiación.
Además, se definirá la Hoja de Ruta para el próximo trienio 2019-2021, que incluirá las recomendaciones que serán discutidas en la COP 13 del Convenio Ramsar para contribuir de una forma más eficaz a la preservación de las zonas húmedas del Mediterráneo.
Asimismo, se destacará el valor de estos humedales como soluciones basadas en la naturaleza frente a los desafíos del cambio climático.
Desarrollo socio económico de los humedales
El nuevo plan deberá ser aprobado en la Conferencia de las Partes COP 13 del Convenio Ramsar sobre humedales y su biodiversidad, que se celebrará en Dubai entre el 21 y el 29 de octubre próximos.
Medwet, iniciativa que inició sus trabajos hace 27 años, da apoyo a los países de la cuenca mediterránea en la evaluación socio-económica y ecológica de los humedales y ofrece herramientas técnicas para garantizar la gestión eficaz de estos ecosistemas.
El encuentro de Málaga ha sido auspiciado por el Ministerio para la Transición Ecológica de España y el Ministerio de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Eslovenia, en su calidad de presidente del Comité de Pilotaje de la Iniciativa MedWet.
Asimismo con la colaboración del Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos (UICN) y el Ayuntamiento de Málaga.
La colaboración emprendida entre los diferentes países de la iniciativa MedWet incluye la organización de un curso de formación para gestores de humedales y la gestión de turismo sostenible en estos espacios en los 16 países mediterráneos que ha sido organizado por el Ministerio español.
Para más información sobre MedWet se puede consultar la página: https://medwet.org/
EFEverde