El Palacio de Fomento, sede del actual ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, abrirá sus puertas al público de la mano del que fuera su arquitecto, Ricardo Velázquez Bosco, a través de la obra de teatro “Encuentro en Palacio”.
El objetivo de este programa, que se inicia a partir del próximo viernes, 28 de marzo, es dar a conocer a los ciudadanos la importancia artística del edificio y la particular historia de este bien patrimonial, situado en la calle Infanta Isabel 1, frente a la estación de Atocha.
Se trata de una iniciativa novedosa en la Administración General del Estado que permitirá a los visitantes recorrer el interior de este emblemático edificio del siglo XIX, en el que se integran ladrillo, mármol, y hierro, y que está catalogado como Bien de Interés Cultural desde 1989.
Joaquín Turina
A través del citado texto teatral, compuesto expresamente para la ocasión, los visitantes conocerán el tratamiento de volúmenes de su arquitecto, y el uso que hizo de cerámica, pintura y escultura como decoración fundamental de sus fachadas e interiores.
Para ello seguirán un recorrido que se iniciará en el zaguán, donde escucharán la música de Joaquín Turina, interpretada por el cuarteto Titán, compuesto por alumnos del Real Conservatorio de Música de Madrid.
En este recorrido destaca el gran tapiz del siglo XIX “Ciro salvando a Creso de la hoguera”, la mayor pieza decorativa textil del Palacio.EFE
Debe estar conectado para enviar un comentario.