Atardecer en Menorca. EFE/ David Arquimbau Sintes / Archivo

UE MEDIOAMBIENTE

El Parlamento Europeo apoya un acceso igualitario a la justicia en temas de medio ambiente

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de mayo, 2021 Bruselas

El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy una propuesta para modificar aspectos relativos al acceso a la justicia en temas de medioambiente, entre los que se incluye una posición igualitaria para permitir a cualquier persona solicitar una revisión administrativa y no limitar esa posibilidad a las ONG.

La Eurocámara aprobó, con 613 votos a favor, 51 en contra y 29 abstenciones, modificar el reglamento relativo al Convenio de Aarhus sobre acceso a la información, participación del público en la toma de decisiones y acceso a la justicia en materia medioambiental.

El Comité de Cumplimiento del Convenio de Aarhus añadió que debe concederse a los posibles solicitantes la opción de requerir una revisión interna no solo de actos administrativos de alcance individual, sino también de los de alcance general.

El ponente del informe, el alemán Christian Doleschal, del Partido Popular Europeo, reconoció que esta propuesta constituye el elemento crucial de cara a garantizar el cumplimiento por parte de la Unión Europea (UE) de sus obligaciones internacionales en base a los requisitos del convenio.

En la actualidad solo se puede solicitar una revisión administrativa de actos de alcance individual, los cuales están directamente dirigidos a una persona o en los que el afectado puede distinguirse individualmente.

Con la modificación, en el futuro también se podrá solicitar aquellos de alcance general, ya que las decisiones en materia de medioambiente tienen por objeto proteger el interés público.

Asimismo, en el informe se recomendó que se incluya la posibilidad de impugnar cualquier acto administrativo relacionado con el medioambiente, en lugar de solo aquellos que entren en el marco del Derecho medioambiental.

Igualdad de condiciones

Para garantizar la igualdad de condiciones y un trato justo, también se exigió que los terceros afectados por una solicitud de revisión, como las empresas o las autoridades objeto de tal acto, sean oídos durante el procedimiento y puedan defender sus intereses.

Además, se propuso ampliar los plazos para las solicitudes y las respuestas, con el fin de mejorar la calidad del proceso de revisión administrativa.

La UE, así como los Estados miembros, son partes en el Convenio de Aarhus de 1998, el cual “ha contribuido notablemente a facilitar el acceso a la justicia en materia de medioambiente”, aseguró el ponente en el informe.

Propuesta de modificación

No obstante, el Comité de Cumplimiento del Convenio de Aarhus expresó su preocupación por el hecho de que la UE pudiera no seguir plenamente todos los requisitos de ese texto, por lo que se ha presentado una propuesta de modificación del Reglamento de Aarhus.

El objetivo del informe es garantizar que, en el marco de un examen formal del Reglamento de Aarhus en la Reunión de las Partes de octubre de 2021, no se determine un incumplimiento por parte de la Unión de las obligaciones que le incumben en virtud del Derecho internacional. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.