La localidad cacereña de Plasencia acoge desde hoy y hasta el próximo domingo la primera Feria Forestal Ibérica de España y Portugal (Iberforesta), un cita que es la antesala del VII Congreso Forestal Español, que se celebrará en la capital del Jerte en la primavera de 2017.
La feria, en la que participan medio centenar de expositores, está organizada por la Asociación Extremeña de Empresas y obras de Servicios forestales y Medioambientales (Extrefor), con la colaboración del Gobierno regional, Diputación de Cáceres, Universidad de Extremadura y Ayuntamiento de Plasencia
Según ha destacado hoy el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, la celebración de Iberforesta y del congreso nacional de la Sociedad Española de Ciencias Forestales convierten a Plasencia en la “capital forestal de España”.
Echávarri ha resaltado el potencial forestal de Extremadura, “algo de lo que el Gobierno extremeño es consciente y de ahí los 47 millones de euros destinados a esta materia entre 2013 y 2015”, ha subrayado.
A ello, se suman otros 45 millones de euros invertidos en 17 convocatorias de ayudas, tal y como ha destacado el consejero, de las que se han beneficiado 2.000 particulares o entidades distintas.
En ese sentido, el responsable de Medio Ambiente también ha destacado otras dos líneas de ayudas de las que el Ejecutivo autonómico “está orgulloso” y que son las destinadas a la conservación y apoyo al regenerado de la dehesa extremeña, dotada con 22,5 millones, y las ayudas a la ordenación de montes, con 2,3 millones de euros.
Por otra parte, el consejero Echávarri ha recordado que hace escasas fechas la mayor certificadora forestal del mundo, PEFC, otorgó a Extremadura la certificación de 34.000 hectáreas de monte público de Las Hurdes.
En este sentido, ha agregado que el objetivo del Gobierno regional es que en los próximos meses se certifiquen las 180.000 hectáreas de toda la región.
Igualmente, ha subrayado que recientemente se ha presentado el proyecto Life Comforest para conocer el origen y situación actual de los montes comunales extremeños; y ha destacado las actuaciones que se llevan a cabo en los montes, mediante el aprovechamiento de recursos como la resina, la madera, la biomasa o la piña del pino piñonero.
“Los montes extremeños son nuestra mejor tarjeta de presentación y por eso estamos haciendo todo lo posible por conservarlos, regenerarlos y gestionarlos convenientemente”, ha aseverado el consejero.
Por último, José Antonio Echávarri ha recordado los 100 millones de euros que ha invertido el Gobierno de Extremadura en el medio natural durante la legislatura, una inversión sin precedentes en esta materia.
Hasta el próximo domingo, el recinto ferial el Berrocal de Plasencia acogerá una feria sectorial que pretende dar soluciones y oportunidades de negocio a los profesionales del sector y en la que el sector forestal y el medio natural serán los principales protagonistas.
Charlas, demostraciones, exhibiciones, presentación de nuevas tecnologías, productos, maquinaria y actividades paralelas conforman un programa de actividades que engloba tanto la vertiente técnica y profesional con la divulgativa. EFE