El secretario de relaciones con la sociedad civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha lamentado hoy que el Ministerio de Industria no tenga una estrategia “en defensa del sector estratégico del carbón” en España, lo que ha propiciado, a su juicio, que este sector se encuentre en una situación “desesperada”.
Así lo ha afirmado en declaraciones a los medios tras la reunión que ha mantenido con distintos agentes del ámbito del carbón en el Congreso.
“Creemos que es un elemento clave que engarza perfectamente con el proceso de transición energética de reducción de emisiones y la estrategia que está tomando el gobierno es justamente acabar con esos sectores estratégicos” ha añadido.
Mayoral ha recordado que en la actualidad España consume más carbón producido en otros países aunque éste tenga “una huella ecológica mucho mayor” y ha instado al Gobierno a “proteger los puestos de trabajo y las comarcas mineras”.
El responsable estatal de industrias extractivas de Comisiones Obreras, José Luis Billares, ha recordado que el objetivo de esta reunión era constatar el apoyo de Podemos para que la formación morada “inste al Gobierno” a cumplir el acuerdo que se firmó en 2013 que implicaba “una serie de compromisos sectoriales y de reactivación de las comarcas mineras”.
El secretario estatal del sector minero de UGT, Víctor Fernández, ha asegurado que su sindicato ha salido de la reunión con Podemos “con muy buenas sensaciones” y ha instado a trabajar para “mantener el tejido industrial de las zonas mineras para que siga siendo un sector estratégico”.
En los mismos términos se ha expresado Óscar Lapastora, presidente de la patronal minera Carbunión, quien también ha valorado el encuentro porque cree que “dada la incertidumbre política” que está viviendo España, es “importante” sumar apoyos para el mantenimiento del sector del carbón en España.EFECOM
sra/nca/jla