San José (EFE).- Un grupo de 300 policías de la Fuerza Pública de Costa Rica recibió se ha formado en manejo de vida silvestre y en legislación relacionada a la protección de la naturaleza, ha informado el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).
Los policías forman parte del Programa de Capacitación y Especialización de la Academia Nacional de Policía, el cual se enmarca en un proyecto impulsado por Human Society International (HSI), en conjunto con el Sinac, la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad y el Servicio Nacional de Salud Animal.
Formación ambiental integral
El programa “promueve una formación más integral en los cuerpos policiales, donde se desarrollan la sensibilidad y los conocimientos básicos para el manejo adecuado de animales domésticos, productivos y silvestres”, explicó el Sinac.
La Fuerza Pública apoya constantemente a los funcionarios del Sinac en operativos de control y protección en las áreas de conservación y por ello las autoridades impulsan el programa educativo en temas como conservación, legislación y el manejo adecuado de animales decomisados y rescatados.
El Sinac, que forma parte del Ministerio de Ambiente y Energía, indicó que seguirá colaborando con el Ministerio de Seguridad en este tipo de procesos de capacitación con el fin de que en un futuro se convierta en un programa permanente. ACAN-EFE
dmm/rb