@deunvistazo de @efeverde

CAMIBIO CLIMÁTICO

Políticos y ONG lamentan la decisión de Trump y reclaman liderazgo europeo

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de junio, 2017 Madrid

Madrid (EFE).- Políticos y ecologistas han coincidido hoy en lamentar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático, que, sin embargo, abre la oportunidad a Europa de recuperar el liderazgo.

El director de Greenpeace España, Mario Rodríguez, ha lamentado el “frenazo” en materia ecológica que sufrirá Estados Unidos si Trump sigue adelante con sus planes, pero ha reconocido que su decisión ha hecho a la comunidad internacional “reforzar el acuerdo suscrito”.

“Temíamos un efecto contagio que hiciera que varias naciones también abandonaran el acuerdo”, ha reconocido Rodríguez, pero las primeras reacciones desde Europa, China y otros lugares del mundo “nos indican que Trump está aislado”.

En el mismo sentido, Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España, ha confesado, en declaraciones a Efe, un sentimiento “agridulce” por el anuncio de Trump, porque por un lado “es una lástima en un momento en que el mundo necesita liderazgos potentes, pero la parte positiva es la reacción de todo el planeta”.

“Tengo la impresión de que si sabemos aprovechar esta oportunidad el Acuerdo de París saldrá hasta reforzado”, ha asegurado Del Olmo, quien se ha felicitado de que en sus palabras de ayer el presidente de EEUU “no negara el cambio climático”.

“Su discurso ha cambiado”, ha insistido el responsable de WWF, lo cual significa “un avance en ese retroceso”, y a Europa “le toca ahora liderar otra vez los avances, comprometerse con hechos y compensar el golpe de EEUU”.

Para la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, la decisión de Donald Trump “evidencia que es preciso avanzar en justicia y defensa ambiental internacional”, y en este sentido ha pedido al Gobierno y fuerzas políticas que redoblen los esfuerzos, tanto en mitigación como en adaptación al cambio climático.

“La Unión Europea necesita liderazgo y España precisa de ambición climática -ha señalado- porque somos el país más vulnerable del continente”.

Héctor de Prado, responsable de Clima y Energía de Amigos de la Tierra, ha criticado la “obsesión” de Trump por levantar muros a base de ladrillos negacionistas alrededor de nuestro clima”, y ha abogado por garantizar la unidad del resto de las partes y poner en marcha políticas climáticas drásticas.

Por su parte, la ONG Ecodes ha hecho igualmente un llamamiento a la Unión Europea para que lidere una red global de actores políticos, sociales y económicos por la agenda 2030, que incluya a todos los Estados, empresas o entidades de la sociedad civil estadounidense “que no se quieran bajar del tren de la historia”.

El responsable del área de Sostenibilidad de la Comisión Gestora del PSOE, José Muñoz Lladró, ha lamentado “el duro golpe que supone para el planeta el abandono de Estados Unidos de la lucha contra el cambio climático, el mayor desafío al que nos enfrentamos con efectos devastadores que ya estamos padeciendo”.

“Trump ha optado por enfrentarse al planeta, sin ser consciente del error histórico que comete”, ha señalado, y la comunidad internacional liderada por Europa “debe seguir adelante en la búsqueda del equilibrio entre economía y ecología”.

Por su parte, el diputado y coportavoz de Equo, Juan López de Uralde, espera que la respuesta global contra Trump “sea contundente y se le frene”, porque “no puede haber marcha atrás, la lucha contra el cambio climático debe ser irreversible”.

Ha asegurado que “el presidente del país con mayores emisiones de efecto invernadero per cápita basa su absurda decisión en errores importantes”, lo que “es una oportunidad para que la UE recupere el liderazgo que siempre ha ejercido contra el cambio climático”.

El eurodiputado de esta formación Florent Marcellesi ha señalado a este respecto que se trata de “un error histórico del que se avergonzarán las generaciones futuras”, porque Trump va “a contracorriente de la historia”.


cyg/ros

 

Acuerdo COP21 de Paris en Español en EFEverde

Trump: “El acuerdo de París es ejemplo de un trato desventajoso para EEUU”

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.