El déficit de precipitaciones, que afecta a casi todo el país, se sitúa en 198 litros por metro cuadrado, un 34 % menos que el valor normal (298 litros), a pesar de las lluvias de los últimos temporales.
En la mayor parte de España, las precipitaciones no alcanzan el 75 % del valor normal e incluso se encuentran por debajo del 50 % en una franja que abarca numerosas áreas del levante peninsular, según los últimos datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Dicha área comprende desde Tarragona hasta Valencia, la mitad sur de Aragón, parte del Sistema Central, muchas zonas de las Islas Canarias y numerosas áreas de las provincias de Palencia, Huelva, Almería, Murcia y Gerona.
En el otro extremo, las precipitaciones superan los valores normales en una zona que va desde Asturias hasta Navarra y norte de La Rioja, en alguna zona de la cordillera Penibética y puntualmente en el norte de las islas de Mallorca y de Gran Canaria.
Precipitaciones
Durante la última semana de enero, las lluvias fueron generalizadas y se superaron los 10 litros por metro cuadrado en Baleares, Canarias, Galicia, comunidades cantábricas, La Rioja, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, áreas del este de Castilla y León y de Castilla-La Mancha y en zonas de Aragón, Andalucía y Extremadura.
En el extremo norte peninsular, Barcelona, Mallorca, islas pitiusas, Alicante se recogieron 40 litros por metro cuadrado, mientras que en Valencia y Gran Canaria, se acumularon hasta 100 litros por metro cuadrado en algunas zonas.
Dentro de la red de observatorios principales, destacan los 84 litros por metro cuadrado en Alicante/El Altet, 62 litros en Alicante, 52 litros en San Sebastián/Igueldo, 47 litros en Hondarribia/Malkarroa y 46 litros en Ibiza/Es Codola.
El último día del mes de enero las precipitaciones afectaron a las Islas Canarias, al extremo norte y al sudeste peninsular acumulando más de 10 litros en Cantabria y en puntos del País Vasco. Efeverde