preocupa a DD.HH. de ONU la aplicación de la Nueva Agenda Urbana

Gilmore, comisionada de DD.HH. preocupada por la aplicación de la Nueva Agenda Urbana. EFE/ONU

ONU CIUDADES DD.HH.

La aplicación de la Nueva Agenda Urbana preocupa a DD.HH. de la ONU

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de octubre, 2016 Quito (Ecuador)

Efeverde.- La alta comisionada adjunta de la ONU para los Derechos Humanos, Kate Gilmore, expresó hoy su preocupación por la falta de una obligación legal para la aplicación de la Nueva Agenda Urbana, el documento adoptado en la Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Habitat III, celebrado en Quito (Ecuador).

En Habitat III se aprobó la Nueva Agenda Urbana que establece pautas para la búsqueda de ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Nos preocupa que la responsabilidad para su implementación no sea fortalecida como una obligación legal“, dijo Gilmore en una conferencia de prensa en Quito, sede del evento, que se celebra cada veinte años.
Gilmore recordó que en la segunda edición de Habitat se formuló un compromiso para combatir la discriminación en las ciudades, pero el resultado “ha sido un fracaso“, dijo.

En su opinión, es “clave” la existencia de responsabilidad para la aplicación de los compromisos de la agenda, porque el Consejo y la Comisión de Derechos Humanos pueden llevar a cabo revisiones periódicas para “ver cómo los Estados están implementando” esas medidas, pero el documento debería establecer “mecanismos de responsabilidad” sobre su puesta en práctica, indicó.

La alta comisionada, por otro lado, dijo que los representantes del organismo del que forma parte están “muy decepcionados” por el hecho de que tampoco existe en el documento un compromiso en favor de los derechos de las personas de diferente orientación sexual. Efeverde

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.