Madrid, 3 jun (EFE).- El periodismo ambiental es clave en la transición ecológica y económica, pues a lo largo de muchas décadas ha contribuido a cambiar hábitos y actuar en favor del medio ambiente, asegura la presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), María García.
Lo explica García en una tribuna en la bitácora #CreadoresdeOpiniónVerde @cdoverde en la blogosfera de efeverde.com de la Agencia EFE con ocasión de la celebración este domingo 5 del Día Mundial del Medio Ambiente, cincuenta años después de la primera cumbre de la ONU sobre el Medio Humano celebrada en 1972 en Estocolmo.
“El periodismo ambiental ya existía y venía reivindicado un espacio propio en los medios de comunicación”, algo que hoy es realidad en muchos soportes y medios generalistas y especializados, locales e internacinales, digitales y en papel, señala la presidenta de los periodistas ambientales españoles.
Y aunque durante este medio siglo las preocupaciones ambientales han cambiado pero el papel de la información y los profesionales de la comunicación ambiental ha sido fundamental para visibilizar los problemas que afectan al planeta.
El periodismo ambiental no solo cuenta las catástrofes y daños sino que apuesta por el periodismo de soluciones y muestra ejemplos de realidades que mejoran la biodiversidad, la generación de energía o producen de forma sostenible.
La presidenta de APIA recuerda además que la pandemia de la COVID 19 ha mostrado la fragilidad humana ante un virus de origen animal y como la perdida de biodiversidad favorece las enfermedades zoonóticas.
Por ello García defiende que el medio ambiente debe estar en el centro de las decisiones políticas y empresariales pues “no habrá economía sin ecología”.
Para que los gobernantes aprueben legislaciones, las empresas tomen decisiones y los ciudadanos compren con criterio ambiental, la información ambiental es esencial y para eso somos necesarios los periodistas, enfatiza.
El artículo completo de María García “50 años celebrando el medio ambiente” esta disponible para su lectura y descarga en http://www.efeverde.com. EFE
al