Imagen de archivo de un chorro de agua saliendo de un grifo. EFE/ANDY RAIN

AGUA SOSTENIBILIDAD

“El gran problema con el agua es la cantidad de cosas que se dan por sentadas”

Publicado por: generico 7 de junio, 2022 Madrid

Abrir el grifo y que corra el agua o poder tirar de la cadena del váter son acciones “tan cotidianas”, que la mayoría de la población “damos por sentadas”, sin ser conscientes de lo costosas que son realmente, asegura la vicepresidenta de sostenibilidad y responsabilidad social de la empresa Xylem, Austin Alexander.

El “mayor desafío” al que se enfrenta el problema global del agua es la “poca conciencia” de la población sobre el valor de los recursos hídricos y los problemas que le atañen, ha explicado en entrevista con EFE Alexander.

La vicepresidenta de sostenibilidad y responsabilidad social de la compañía estadounidense de tecnología del agua Xylem ha insistido que se trata de problemas “muy urgentes”, cuyos impactos “estamos viendo y sintiendo de formas muy diversas”, como la desigualdad de acceso al agua entre las diferentes poblaciones del mundo y los impactos del cambio climático.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]El sector del agua, que Alexander ha definido como “el núcleo de la sostenibilidad, ha de situarse en primera línea, para mostrar su compromiso y servir de ejemplo para otros”.[/box]

Una de las principales tareas a afrontar por este grupo es, por tanto, la mitigación de los efectos climáticos que ellos mismos generan, ya que, en la actualidad, los servicios de agua son responsables de más del 2 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI).

En este sentido Xylem -que recientemente ha publicado su informe de sostenibilidad para 2021- ha establecido su compromiso de cero emisiones netas para 2050, y prevé una reducción de la huella de carbono de sus clientes en más de 2,8 millones de toneladas para 2025, así como la utilización de energías 100 % renovables en sus instalaciones principales y la transición hacia una flota eléctrica e híbrida.

También son objetivos principales para el sector del agua la adaptación al clima, la resiliencia y la resistencia a los impactos, lo que incluye una buena administración de los recursos hídricos; y la equidad, para que el agua llegue a todas las personas.

Para ello, la compañía tiene como metas para 2025 evitar que más de 7.000 millones de metros cúbicos de agua contaminada inunden comunidades o proporcionar acceso a agua limpia y soluciones de saneamiento para al menos 20 millones de personas, entre otras.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Según ha explicado la vicepresidenta, los tres objetivos son comunes a todas las geografías, pese a los pequeños matices que puedan tener en sus desafíos con respecto al problema del agua, y ha insistido en que aunque el problema del agua es “evidentemente global”, las soluciones y la forma de operar han de pensarse siempre a nivel local, donde el impacto es “más significativo”.[/box]

Papel relevante de la tecnología

Asimismo, ha destacado el relevante papel que juega la tecnología en la consecución de estos objetivos, ya que facilita la extracción, visualización y el seguimiento de los datos, lo que se traduce en la toma de “mejores decisiones”.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Si bien no es la “única” herramienta para desafiar el problema del agua, se trata de una pieza “muy necesaria” del rompecabezas conformado por el compromiso, la política o la inversión, entre otros, ha señalado Austin.[/box]

Gracias a estas soluciones, la empresa estadounidense ha conseguido ayudar a sus clientes a reutilizar más de 1.000 millones de metros cúbicos de agua en 2021, operando para la tecnologización del agua en entornos de servicios tanto públicos y privados.

“Los usuarios industriales, las grandes empresas de alimentos y bebidas o los centros de datos no pueden quedarse fuera de la conversación ya que son usuarios importantes que utilizan grandes cantidades de agua”, ha subrayado Austin.

Educar, hacer comprender y atraer

También ha regresado a su idea inicial, insistiendo en la importancia de involucrar a la población en general, con el fin de “educar” y “hacer comprender” al consumidor cómo el agua afecta a sus vidas, motivo por el cual la compañía ha decidido establecer relaciones con otros sectores como el deporte, con una reciente colaboración con la fundación del entrenador y ex-futbolista Pep Guardiola, actualmente en el Manchester.

Por último, la vicepresidenta de sostenibilidad ha reconocido sus intenciones de atraer a los jóvenes hacia el sector del agua, que ejerce un impacto muy significativo en el mundo y “está dotado con tecnologías que, bien podrían, y aspiran a competir con las grandes compañías”.

“La sostenibilidad no es algo que simplemente haces, ni la crisis climática algo que simplemente se resuelve”, sino que requiere que las nuevas generaciones sigan mejorando, sumando y asumiendo responsabilidades, ha concluido la experta.

EFEverde