Azafata sostiene una pantalla de Philips con la imagen de un mapache. EFE

PHILIPS ECOLOGÍA

Los productos verdes de Philips suman más de la mitad de sus ventas

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de febrero, 2015 MADRID

Un 52 % del total de ventas de la multinacional holandesa de electrónica e iluminación Philips corresponde a productos verdes, según ha informado la compañía, que sitúa las cofras en los 11.100 millones de euros obtenidos  en 2014 únicamente gracias a estos productos sostenibles.

En 2014, Philips ha invertido 463 millones de euros en innovación sostenible y logró su objetivo de 2.000 millones de euros del programa EcoVision con un año de antelación.

La parte de alumbrado aumentó sus inversiones anuales, siendo el mayor contribuyente a la innovación sostenible con 255 millones de euros, destinados principalmente a promover el desarrollo de soluciones LED.

Además, Philips redujo aún más su huella de carbono en funcionamiento, en un 5 % con respecto a 2013.

“Lograr nuestra meta de 2.000 millones de euros de innovación sostenible antes de tiempo es una clara prueba de cómo fomentamos los negocios sostenibles y la creación de valor en la compañía”, dijo el presidente del Consejo de Sostenibilidad y director de Estrategia e Innovación de Philips, Jim Andrew.

“Ahora mejoramos la vida de 1.900 millones de personas, lo que demuestra un sólido progreso hacia nuestros compromisos EcoVision, agregó en un comunicado.

La cartera total de productos experimentó un ligero aumento de la eficiencia energética en 2014.

En la ciudad de Madrid, Philips renovará todo el sistema de iluminación de la ciudad con 225.000 luces de bajo consumo, convirtiéndose en la renovación de alumbrado público más grande del mundo hasta la fecha, según asegura la multinacional.

En Cuidado de la Salud, la cartera de productos verdes se ve ampliada con siete nuevas introducciones para mejorar los resultados para el paciente y el acceso a la atención, al tiempo que se reduce el impacto medioambiental.

Philips también amplió sus esfuerzos en economía circular y abrió un nuevo centro de renovación de sistemas de imagen médica en Best, Holanda.

Otro ejemplo que da la empresa es la máquina de café SENSEO Up, que incorpora un 13 % de plásticos reciclados en su diseño de producto. EFE

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.